
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Intendente de Luján de Cuyo Sebastián Bragagnolo oficializó un acuerdo con Alejandro Donati, Administrador General del organismo mendocino, que tiene como fin posibilitar el intercambio y la homogeneización de la información de los contribuyentes del ente recaudador y del Municipio, incentivando el cruce electrónico de datos. El departamento se constituyó como el primero en adoptar este sistema.
Mendoza06/11/2020Este jueves 5 de noviembre, en el marco de la Ley 7.658 del Consejo Tributario Provincial, la Municipalidad de Luján de Cuyo y la Administración Tributaria Mendoza (ATM) firmaron un acuerdo que tiene por objeto llevar adelante un Intercambio de Información que contribuya con el desarrollo de los Sistemas de Información de la comuna y la institución provincial.
Los detalles y la firma del convenio se oficializó a través de videoconferencia.
El convenio de colaboración apunta a ordenar y sistematizar los datos tributarios, territoriales y comerciales, permitiendo la generación de información recaudatoria específica. Además, se estableció como objetivos principales la cooperación recíproca y el intercambio informativo que permita:
– Enriquecer las bases de datos Municipal y Provincial en sus aspectos físicos, jurídicos y económicos.
– Optimizar, homogeneizar y automatizar el proceso de actualización de la información referida a los objetos imponibles y actividades comerciales.
– Propiciar la recepción y el tratamiento digital de dicha información.
– Incrementar la capacidad de gestión fiscal de ambas jurisdicciones, mediante el intercambio de experiencias en el tratamiento de la información.
– Favorecer el accionar conjunto en la planificación y ejecución de acciones de efectividad tendientes a incorporar información no declarada por los contribuyentes.
– Establecer los vínculos más convenientes en los registros Municipales y Provinciales para relacionar los atributos, con el fin de uniformar la identificación y lograr la integridad referencial.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local