
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad de Las Heras iniciará la etapa de implementación de controles de velocidad mediante dispositivos electrónicos con registro gráfico de última generación, prevista en su Plan Integral de Educación y Seguridad Vial.
Los controles dispuestos son parte del nuevo sistema inteligente para el control, ordenamiento y seguridad del tránsito incorporado por el municipio, y su principal objetivo es evitar accidentes que puedan resultar en víctimas mortales o con lesiones graves.
Arrancará este jueves 1 de octubre con cinemómetros (medidores de velocidad) de 60 Km. por hora en calles Julio A. Roca y César Palacios, entre las calles Perú y Boulogne sur Mer del departamento lasherino. Se controlará la velocidad de los vehículos que circulan en cada carril, de oeste a este y de este a oeste, para así fortalecer el sistema vial de Las Heras.
Esta tecnología cuenta con tres sensores por carril y una cámara por calle. Los equipos funcionarán las 24 horas del día, registrando velocidad e imagen de los vehículos que transiten por esas vías y ejecutando multas a los que superen la máxima de 60 Km. por hora.
La implementación de los controles responde a lo establecido por la Ley Provincial Vial N° 9024 –que exige a los municipios la responsabilidad de controlar el tránsito en toda su jurisdicción–, y en Las Heras es una de las acciones planificadas para un amplio programa que incluye desde la incorporación progresiva de tecnología y sistemas de gestión de avanzada para la seguridad y el ordenamiento del tránsito hasta actividades para la educación y concientización ciudadana acerca de las conductas de manejo y los riesgos de accidentes que conlleva el incumplimiento de las normas.
Los nuevos dispositivos inteligentes controlarán la velocidad en los puntos críticos determinados por extendidos relevamientos previos efectuados para identificar con precisión las zonas de mayor tendencia al desarrollo de altas velocidades, y aplicar así los controles necesarios; una tarea para la que los diagnósticos del Observatorio Vial integrado al sistema son de decisiva importancia.
Los sectores en los que operarán los equipos estarán señalizados con cartelería que informe de que allí se están efectuando controles automatizados. Las velocidades máximas permitidas son de 60 Km. por hora para avenidas o calles anchas de alto tránsito, y 40 Km. por hora para el resto de las vías urbanas.
Todos los equipos utilizados cuentan con las correspondientes certificaciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y de Metrología Legal de la Nación.
Los procedimientos de control se desarrollarán conforme a las medidas preventivas establecidas para el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en la provincia.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local