
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.
Tunuyán31/07/2025Esta iniciativa, que ya lleva más de once años de implementación ininterrumpida, se consolida como una propuesta integral de cuidado ambiental y construcción ciudadana. Impulsada por la Municipalidad de Tunuyán junto a Eco de Los Andes, Distribuidora Gama y COINCE, Tunuyán Verde sigue creciendo gracias al trabajo articulado entre el sector público, el privado y la comunidad educativa.
Durante el acto de cierre, el intendente Emir Andraos celebró la continuidad del programa y destacó el compromiso colectivo que lo mantiene vivo. “Celebro que esto suceda y que podamos mantenerlo en el tiempo, porque estas acciones no pasan en todos lados”, expresó. Además, valoró el rol protagónico de niños, niñas y adolescentes que, con el acompañamiento de sus docentes y familias, se convierten en agentes de cambio dentro de sus comunidades.
A lo largo del ciclo 2024–2025, Tunuyán Verde logró recuperar más de 7.000 kilogramos de botellas plásticas, lo que representa un avance concreto hacia una gestión más responsable de los residuos. Desde su creación, el programa ha recolectado más de 40.000 kilos de PET, promoviendo el reciclaje y una nueva forma de vincularse con el ambiente.
Durante el evento, se proyectó un video institucional que repasó el camino recorrido por el programa, resaltando la importancia de la articulación entre el Estado, el sector privado y la comunidad. Las palabras alusivas estuvieron a cargo de Pablo Ambrosini, gerente de Distribuidora Gama (Alestemar S.A.); el profesor Leonardo Román, en representación de COINCE; Pablo Canal, gerente de Operaciones de Eco de los Andes; y el intendente Emir Andraos. En sus intervenciones, coincidieron en destacar el valor de la educación ambiental como herramienta transformadora y la importancia de convertir los sueños en acciones concretas para construir un futuro sostenible.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
Días atrás, desconocidos ingresaron a la fuerza a las instalaciones del club Las Paredes donde sustrajeron cables, reflectores y saquearon el buffet.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
Con el chocolate como gran protagonista, Maipú Municipio da el primer paso en la organización de ferias de invierno con “Sinfonía de Sabores”, una propuesta que reúne lo mejor de la gastronomía y la música en la plaza 12 de Febrero.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí: