
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En junio, la comuna retomó el Programa de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el departamento, a fin de seguir promoviendo la economía circular, la protección de la salud y el ambiente. La cifra es positiva e indica la buena predisposición de los vecinos: desde ese mes y hasta agosto, se recolectaron un total de 4.185 kilos.
Todos los materiales acopiados fueron enviados a la empresa local Reciclarg Recycling Technology, encargada de desarmar los equipos, reciclar las partes aptas y gestionar los componentes peligrosos. Este tipo de artefactos contienen sustancias químicas tóxicas y metales pesados que, de no ser bien tratados, generan contaminación en suelos, cauces y en la atmósfera. De allí la importancia de disponerlos adecuadamente. Además, a través de la reutilización y el reciclaje disminuye la necesidad de extraer esas materias primas de la naturaleza.
Los habitantes de Guaymallén que quieran sumarse a esta iniciativa deben inscribirse previamente a través del siguiente link
TE PUEDE INTERESAR
Luego de completar este paso, los agentes a cargo pasan a retirar los elementos por el domicilio, cumpliendo todas las normas y medidas de seguridad emanadas por organismos oficiales frente a la emergencia sanitaria.
Se pueden reciclar CPU, motherboard, fuentes de impresora/notebook, discos rígidos, gabinetes, celulares, cables varios, centrales de telecomunicación, switches, disqueteras, filmadoras, fotocopiadoras, grabadoras de CD/DVD, impresoras, lectoras de CD/DVD, lectoras de disquete, memoria RAM, módems, monitores (LED, CRT y LCD), mouse, notebooks, parlantes, placas video/red, equipos de audio, reproductores de DVD, routers, escáner, servidores, teclados, teléfonos fax/inalámbricos/fijos/otros, transformadores, televisores (LED, LCD y CRT), UPS, videocaseteras, disquetes, CD/DVD, controles remoto, máquinas de escribir, cargadores, hub, chips, PC, estéreos de auto, tiqueadoras, cajas registradoras, videojuegos, planchas, minipimers, depiladoras y afeitadoras eléctricas, cafeteras, jugueras, tostadoras, exprimidores, procesadoras, batidoras, molinillos eléctricos, licuadoras, planchitas de pelo, secadores de pelo, pendrives, micrófonos, webcams, reproductores de mp3, mp4, mpge, tablets, iPod, cámara de fotos y video, radios portátiles, auriculares y dispositivos de bluetooth.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4498235 (Área de Proyectos Ambientales. Subdirección de Ambiente y Energía), de lunes a viernes, de 8 a 14 h; o vía mail a [email protected]
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural