
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Fue un 28 de agosto de 1985 cuando, bajo la dirección de sus creadores Beatriz Herrera y Eduardo Terrazas, el ballet municipal de Guaymallén realizó su primera presentación como cuerpo artístico oficial de la comuna.
En su cotidiana preparación, los integrantes trabajan diversas técnicas provenientes de la danza y el teatro. Este exhaustivo trabajo se ve reflejado cada vez que, con su virtuoso despliegue, el cuerpo de baile sube a las tablas de cualquier escenario de la provincia, el país o el mundo.
TE PUEDE INTERESAR
Todos sus bailarines cuentan con una importante cantidad de capacitaciones durante el año, las que van desde tango, folclore latinoamericano, técnicas de danza y expresión corporal.
Su amplio repertorio incluye obras profundamente inspiradas en temas del folclore nacional, con una puesta contemporánea y la frescura que le aportan sus jóvenes integrantes. Entre sus piezas integrales se destacan:
Las siete apuestas
Una versión libre sobre la leyenda de la laguna de la niña encantada, que incluye elementos poéticos, lo irreal y lo sobrenatural, donde el alma es la esencia de las personas y eso es lo que está en juego.
Mujeres, historia, pasión y coraje
Mujeres que atravesaron su tiempo y marcaron los destinos de un país, protagonistas que ayudaron a construir una identidad. Una mirada al legado de un género de sueños, amor y libertad. Un homenaje a quienes diariamente cargan sobre sus espaldas la historia nuestra de cada día.
TE PUEDE INTERESAR
La esquina
El lugar donde confluyen los vecinos a recuperar sus historias y a ejercer el oficio de ser vecinos.
Este elenco de baile cumple, al mismo tiempo, una labor social, cultural y educativa; llegando a los establecimientos educativos con sus espectáculos didácticos.
En diversas ocasiones el ballet ha sido embajador del país en festivales mundiales en España, México, EE. UU y Chile. Por esta destacada labor en la difusión de la cultura, ha recibido incontables reconocimientos y premios. Este alto grado de profesionalismo ha permitido que hoy muchos de sus exintegrantes se destaquen como intérpretes y referentes en la conducción de compañías de danza local y en España, Italia, Hungría, Croacia y EE.UU.
Sin duda, todo este extenso recorrido, desde aquel y ahora lejano 1985, sumado a sus más de 100 presentaciones anuales (Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza, Burbujas y Sabores, fiestas distritales, Vendimia departamental o acto central provincial, etc) han convertido al ballet municipal de Guaymallén en un indiscutido protagonista de la agenda cultural del departamento y la provincia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Durante estas vacaciones, las familias de todos los distritos de Maipú podrán disfrutar de una agenda cultural itinerante llena de sorpresas. "Cultura Viva Barrial" llevará espectáculos únicos a cada rincón del departamento.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.