
Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

Fue un 28 de agosto de 1985 cuando, bajo la dirección de sus creadores Beatriz Herrera y Eduardo Terrazas, el ballet municipal de Guaymallén realizó su primera presentación como cuerpo artístico oficial de la comuna.
En su cotidiana preparación, los integrantes trabajan diversas técnicas provenientes de la danza y el teatro. Este exhaustivo trabajo se ve reflejado cada vez que, con su virtuoso despliegue, el cuerpo de baile sube a las tablas de cualquier escenario de la provincia, el país o el mundo.
TE PUEDE INTERESAR
Todos sus bailarines cuentan con una importante cantidad de capacitaciones durante el año, las que van desde tango, folclore latinoamericano, técnicas de danza y expresión corporal.
Su amplio repertorio incluye obras profundamente inspiradas en temas del folclore nacional, con una puesta contemporánea y la frescura que le aportan sus jóvenes integrantes. Entre sus piezas integrales se destacan:
Las siete apuestas
Una versión libre sobre la leyenda de la laguna de la niña encantada, que incluye elementos poéticos, lo irreal y lo sobrenatural, donde el alma es la esencia de las personas y eso es lo que está en juego.
Mujeres, historia, pasión y coraje
Mujeres que atravesaron su tiempo y marcaron los destinos de un país, protagonistas que ayudaron a construir una identidad. Una mirada al legado de un género de sueños, amor y libertad. Un homenaje a quienes diariamente cargan sobre sus espaldas la historia nuestra de cada día.
TE PUEDE INTERESAR
La esquina
El lugar donde confluyen los vecinos a recuperar sus historias y a ejercer el oficio de ser vecinos.
Este elenco de baile cumple, al mismo tiempo, una labor social, cultural y educativa; llegando a los establecimientos educativos con sus espectáculos didácticos.
En diversas ocasiones el ballet ha sido embajador del país en festivales mundiales en España, México, EE. UU y Chile. Por esta destacada labor en la difusión de la cultura, ha recibido incontables reconocimientos y premios. Este alto grado de profesionalismo ha permitido que hoy muchos de sus exintegrantes se destaquen como intérpretes y referentes en la conducción de compañías de danza local y en España, Italia, Hungría, Croacia y EE.UU.
Sin duda, todo este extenso recorrido, desde aquel y ahora lejano 1985, sumado a sus más de 100 presentaciones anuales (Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza, Burbujas y Sabores, fiestas distritales, Vendimia departamental o acto central provincial, etc) han convertido al ballet municipal de Guaymallén en un indiscutido protagonista de la agenda cultural del departamento y la provincia.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

Los árboles serán tratados con aceite mineral emulsionable. Las tareas se realizarán en una zona de Dorrego entre las calles Adolfo Calle y 25 de Mayo y Dorrego y San Juan de Dios. Recomendaciones para los vecinos.

La propiedad está ubicada en Avellaneda y Quintana de Villa Nueva. Los usurpadores cometieron varios robos. Tras una investigación del Ministerio de Seguridad hay varios imputados. La comuna cerrará el predio.

El intendente participó de la inauguración del renovado complejo deportivo y recreativo del CEC en El Bermejo, con capacidad para 5.000 personas y nuevas instalaciones pensadas para el deporte, la vida social y la recreación familiar.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.

La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.

Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.

La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte