San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
El intendente juró para su segundo periodo al frente del Municipio. Lo acompañó el gobernador Cornejo, entre otros funcionarios y autoridades
San Martín12/12/2023RedacciónEn el marco de los 40 años del retorno de la democracia, el intendente Raúl Rufeil asumió, durante la tarde de este domingo, su segundo mandato al frente del municipio de Gral. San Martín. El acto de jura fue parte de una sesión especial del Concejo Deliberante, y se realizó en el patio interno del edificio municipal y de cara al Paseo de la Patria, con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, entre otras autoridades provinciales, funcionarios municipales y concejales.
Luego de jurar para el cargo y ante el público presente, que se había acercado al Paseo de la Patria para escuchar el discurso del intendente, Rufeil agradeció a los vecinos que lo eligieron para un segundo gobierno, a sus funcionarios y personal municipal “por su intensa entrega a las labores encomendadas”, y a su familia “por su apoyo sin condicionamientos”.
Ya en su discurso, Rufeil resaltó que “hemos cumplido con un 90% de los objetivos planteados en nuestro primer período” y señaló que su segundo gobierno mantendrá la impronta de una buena administración de los recursos y de un plan federal, que le dio a sus primeros cuatro años de gestión: “Seguiremos aplicando políticas territoriales municipales, con el eje en la buena administración, con cuentas saneadas, equilibrio fiscal financiero, austeridad y planificación”.
En otro tramo señaló que se avecinan tiempos difíciles “y es imperativo trabajar en forma integrada, con los organismos provinciales y nacionales, públicos y privados para tener un municipio participativo, facilitador y potenciador de oportunidades, con proyectos que ponga en valor la producción”.
Siguiendo el discurso de Rufeil y además del gobernador Cornejo estuvieron presentes entre otros, el intendente de Junín, Héctor Ruiz; el de Guaymallén, Marcos Calvente y el de Godoy Cruz, Diego Costarelli. Además, estuvo el ex intendente de San Martín, Pablo patti.
Más adelante y dentro de la impronta federal de llegar con servicios y obras a todos los distritos, Rufeil señaló que en su segunda gestión se fortalecerá la ruralidad “apuntalando a las cooperativas y asociaciones del agua, los caminos rurales productivos, las ciclovías, la vivienda social rural, las entidades sociales y deportivas”.
También participaron del acto y prestaron juramento para el cargo, los secretarios de Gobierno, Mauricio Petri; de Obras, Jesús Da Prá; de Innovación Legal y Técnica, Walter Sar Sar y de Hacienda, Gustavo Pérez; además de los miembros del Concejo Deliberante.
El intendente adelantó que “continuaremos involucrados en las redes productivas, en el cuidado del medio ambiente, en la infraestructura educativa para generar recursos humanos con mayor capacitación”, e invitó a “todos los sanmartinianos a trabajar en forma participativa, con respeto y tolerancia democrática en la pluralidad de ideas, para el bien de todos”.
Antes del cierre de su discurso y de los aplausos con que los presentes cerraron sus palabras, el intendente Rufeil dijo: “Poseemos todos los vecinos del departamento, el legado de nuestro Libertador y más ilustre vecino, quien interpretaba que los logros no son magia, sino conductas, buenos hábitos, esfuerzo y trabajo duro” y luego alentó a sus funcionarios: “Tenemos que ser aún mejores, buscando en nuestra razón de ser la entrega total y eficiente, en cada uno de los cargos designados”, para cerrar finalmente: “Es mi deber absoluto asumir este compromiso ante la sociedad de nuestro amado departamento, con mi mejor disposición basada en la voluntad y trabajo para conseguir nuestros objetivos. Invito a todos a este nuevo desafío”.
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
El Polideportivo Municipal Dr. Francisco Cueto ya tiene sus baños renovados y nuevo playón multideportivo para el disfrute de niños, adolescentes y adultos.
Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.