

Dejando de lado su faceta como modelo, Stefi se sumerge en el mundo cinematográfico al protagonizar a su personaje Doming, en el film Ciudades de Refugio. La joven influencer fue recibida por Emir Andraos, Intendente electo de Tunuyán, quien compartió un día de rodaje junto al equipo de producción.
La película del director Rodrigo Fernández Engler comenzó a rodarse en tierra mendocina, específicamente en Tunuyán, donde a través de los imponentes paisajes promete llevar a cabo la trama policial de la mano de la gran producción y guion made in Argentina (coproducida por la cordobesa Prisma y la mendocina B-Astie Films).
La influencer se instaló por unos días en suelo valletano, y con el objetivo de dar a conocer la experiencia de filmar en nuestra provincia; se realizó la presentación desde las instalaciones del hotel Fuente Mayor en el cual hubo una degustación de vinos de la bodega Antigal. En la rueda de prensa el director Rodrigo Fernandez Engler, así como el resto del equipo, conversaron acerca del proyecto, dando a conocer los personajes, sus desafíos y todo el proceso que llevó a la realización dicha filmación.
En primera persona la actriz destacó: “Estoy muy agradecida, muy enamorada de todos ustedes y de toda la gente de aquí, los invito a ver Ciudades de Refugio, nuestra película. Estoy muy emocionada y estoy segura que la van a amar muy pronto y van a poder ver todos los paisajes de Mendoza; en particular de Tunuyán… Les mando un beso muy grande”.
Asimismo, el rodaje se continuará filmando en la provincia de Córdoba durante las próximas semanas.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.