
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
El Departamento celebró la 15° edición del Seminario Nacional de Vinos Caseros y Artesanales y la 6° de relevancia Latinoamericana, con la participación de destacados expositores, elaboradores y estudiantes.
Lavalle07/11/2023El encuentro convocó a más de 240 personas, incluidas las conectadas a través del canal de youtube municipal, que transmitió las 15 exposiciones de la primera jornada en la Casa de la Cultura Juanita Vera.
Durante la apertura, Roberto Righi, en su última participación como Intendente, se mostró orgulloso de haber sido partícipe desde el primer momento de esta iniciativa de poner en valor el vino casero y artesanal y ser respuesta de un momento crítico en el país.
El funcionario manifestó que es necesario seguir apostando a los emprendimientos que generan un desarrollo en las economías locales y profundizar en políticas de comercialización que potencien a los elaboradores.
Formaron parte de la mesa de apertura Williams Arévalo Cornejo, Alcalde del Municipio de Santa Cruz-Chile; Cónsul de México Maria Landa; Armando Tonioni Jefe Delegación Mza del INV; David Fiore Dir. de Innovación y Desarrollo Económico; Raúl Martínez Pte de ANUT; Miriam Quiroga Coordinación INV y Municipalidad y Cayetano Mazzeo de la Asociación de Elaboradores de Vino Casero.
Los y las expositoras llegaron desde distintas instituciones como el Instituto Nacional de Vitivinicultura INV, INTA, SENASA, la Facultad de Ciencias Agrarias, Tecnicatura Don Bosco, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Maza, como así también organismos e instituciones educativas de los países participantes.
Se sumaron desde las provincias argentinas de Tucumán, Córdoba, Salta, La Rioja, San Juan y Buenos Aires y de los países de Bolivia, Perú, México, Colombia y Chile, quienes destacaron la organización como así también la hospitalidad de la comunidad lavallina que abre sus puertas para un encuentro de esta envergadura.
Una participación especial de alumnos de escuelas técnicas locales, la Carrera de Enología del IES 9-024 Lavalle, e instituciones afines a la enología de distintos puntos de la provincia.
Coordinaron el encuentro la Municipalidad de Lavalle, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, el Área de Coordinación de INV Departamental y la Asociación de Elaboradores de Vinos Caseros Lavalle.
Segunda jornada práctica
El segundo día del Seminario se realizó en dos viñedos locales donde se abordó labores culturales de la época y tipos de control de lobesia. Además se visitó la escuela técnica Juan Bautista Alberdi para conocer sus actividades y desempeño de sus alumnos.
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.