
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
Cabe destacar, que esta obra será factible gracias a la articulación del municipio con el gobierno provincial. Con esta política se espera comenzar a dar solución a los diversos problemas de infraestructura escolar que la Lavalle atraviesa desde hace años. Inicialmente, la primera etapa comprenderá una superficie cubierta de 730 metros cuadrados, dentro de un terreno de casi 5.000 metros cuadrados. La misma ocupará una inversión inicial de $1.250 millones, y se prevé que las obras concluyan al cabo de un año
Por su parte, el municipio acondicionó el terraplén necesario para comenzar con el proceso de construcción. El nuevo edificio se ejecutará con el moderno sistema de construcción steel framing, el cual facilita un desarrollo más ágil y asegura una estructura liviana y sismo-resistente, gracias a su diseño metálico y cubiertas aislantes. Entre las instalaciones que se construirán se incluye el acceso al establecimiento, el área de gobierno educativo, cinco aulas, grupos sanitarios, una cisterna y una sala de máquinas. También, se habilitará un patio de formación que servirá como playón deportivo.
Este convenio firmado por el intendente Edgardo González y el Ministro de Educación, Cultura, Infancias, Tadeo García, marcará el comienzo de una nueva historia para la educación de Lavalle, brindando una respuesta a la comunidad ante la falta de cupo en las escuelas y la sobrepoblación de cursos.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
Del 8 al 19 de julio, desde las 15, en la Casa de la Cultura y Parque Nativo, se podrá disfrutar de numerosas propuestas de cine, teatro, actividades recreativas y los más divertidos juegos para este receso invernal.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.