
En la Intendencia, el Secretario de Desarrollo Económico y Promoción Departamental firmó convenios con 30 emprendedores, en el marco del Programa para el Fortalecimiento de Emprendedores Locales de Economía Social.
Con oradores de nivel internacional como Facundo Manes o Matías Stevanatto, dio inicio una nueva edición del Congreso de Educación, que aglutina a docentes de todo el país.
Gral. Alvear 28/08/2023El intendente Walther Marcolini se refirió al inicio de esta nueva edición del Congreso de Educación: “Aprender para transformar: una reflexión interdisciplinar sobre el pensamiento crítico”, que tiene lugar en el Cine Teatro Antonio Lafalla, que cuenta con conferencistas de nivel internacional: “El tema convocante es cómo se logra aprender a partir de un pensamiento crítico, y cómo se logra despertar ese pensamiento crítico en los alumnos, que les permite afrontar con más herramientas la vida en todo en todos los sentidos” expresó el Jefe Comunal, quien destacó la presencia de expositores de la talla de Facundo Manes, Juan Manuel Zamora y Mateo Salvatto entre otros tantos.
“Creo que hay toda una mirada sobre lo que hoy está sucediendo en materia educativa en el mundo y en la Argentina, y los desafíos que tenemos porque sigue siendo muy problemática la comprensión de texto y el resolver problemas matemáticos” dijo con preocupación el intendente, quien agregó: “Las últimas encuestas de educación muestran que el 82,4% de los alumnos de quinto año de secundario no pueden resolver satisfactoriamente un problema matemático y esto tiene que ver con deficiencias que tenemos y que tienen, que son de arrastre desde la escuela primaria, y un 43% de los chicos argentinos no tienen capacidad lectora que les permita interpretar un texto” .
Por su parte, la Directora de Educación Roxana Molero, se mostró muy conforme con la convocatoria que tuvo este XVIII Congreso de Educación, que está apuntado a capacitar a docentes, con expositores de nivel internacional: “Hicimos hincapié en una habilidad del siglo XXI, que yo creo que tenemos que intensificar en nuestros docentes, que es el pensamiento crítico, y desde pequeños tenemos que empezar a ayudar a desarrollarlo, porque eso es algo que nosotros necesitamos y lo tenemos permanentemente en cualquier ámbito de nuestra vida. Yo creo que va a ser muy muy rico este Congreso porque todas las disertaciones están basadas en el pensamiento crítico y cómo atraviesa la educación”.
La calidad de los disertantes este año es sublime, con expositores de nivel internacional en cada ámbito, lo que refleja a las claras la relevancia que este evento ha tomado, no solo en nuestro departamento, sino también en nuestro país, lo que atrae a participantes de distintas provincias. Uno de los oradores más destacados fue Facundo Manes, quien abrió este Congreso: “Estoy muy contento de haber participado en el Congreso de Educación que organiza cada año General Alvear. En ese aspecto la intendencia y el intendente, tienen un rol clave al convocar a todos los docentes de Mendoza para discutir el futuro de la educación” remarcó Manes.
El médico neurólogo destacó, también, el nivel de los oradores, y sobre todo, que se realicen estos eventos: “En un país como este, tan difícil, con un día a día complicado, con la inflación que nos come el salario, que aún se trabaje para pensar la educación me da esperanza, porque ese es el camino en Argentina”.
Previo a su disertación en el Congreso de Educación, Facundo Manes recorrió el Complejo Educativo UGACOOP, “La verdad que estoy sorprendido de la calidad educativa y también del centro de biotecnología que han desarrollado, de cómo se le da importancia al conocimiento. También estuve en una escuela donde se aborda la discapacidad de forma muy disciplinaria y quedé realmente sorprendido”.
En la Intendencia, el Secretario de Desarrollo Económico y Promoción Departamental firmó convenios con 30 emprendedores, en el marco del Programa para el Fortalecimiento de Emprendedores Locales de Economía Social.
Ramón Rivero, Director General del Instituto Universitario de Seguridad Pública, llegó a General Alvear para firmar el convenio para el curso que se dictará el próximo año.
Las inscripciones se realizarán del 1º al 31 de Octubre. Es importante que los padres se acerquen a cada una de las instituciones para inscribir a los pequeños.
La cita fue el viernes 27 de octubre a las 19:30h en el Teatro donde hubo también espectáculos artísticos.
l evento organizado por la Escuela de educación especial Nº 2-707 Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, que fue realizado en el Polideportivo Deportistas Alvearenses, contó con la presencia de todas instituciones del Departamento, Malargüe y San Rafael
Mas de 120 ciclistas, entre adultos y niños, participaron de una nueva edición del Rural Bike. La carrera de 60km, comenzó en Bowen hasta Carmensa y retornando nuevamente a Bowen.
En Casa Salonia, estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria de IdESA Ugacoop hicieron la presentación del desfile anual In Out Pasarela, en su XI edición.
Con la tradicional muestra de los trabajos realizados, entrega de certificados y espectáculos artísticos culminó el ciclo 2023 de talleres municipales en Carmensa.
Santa Rosa Municipio, inicia las inscripciones para la esperada Temporada de Verano 2023/2024.
El equipo dirigido por Dan Andraos logró una victoria significativa al vencer al Club Mendoza de Regatas por 3 a 1 en el polideportivo de Vista Flores
El intendente Emir Félix anticipó cómo serán los eventos que marcarán su final de mandato al frente del Municipio de San Rafael.
Con el fin de seguir promoviendo el desarrollo económico local, se realizará la quinta edición de la “Noche de las cervecerías en Guaymallén”, los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, desde las 20 hasta la 1h.
Son 6 los ediles que asumieron para el mandato 2023-2027. La sesión se realizó en la explanada del Concejo Deliberante.