
Con gran convocatoria, dio inicio el XVIII Congreso de Educación.
Con oradores de nivel internacional como Facundo Manes o Matías Stevanatto, dio inicio una nueva edición del Congreso de Educación, que aglutina a docentes de todo el país.
Gral. Alvear28/08/2023

El intendente Walther Marcolini se refirió al inicio de esta nueva edición del Congreso de Educación: “Aprender para transformar: una reflexión interdisciplinar sobre el pensamiento crítico”, que tiene lugar en el Cine Teatro Antonio Lafalla, que cuenta con conferencistas de nivel internacional: “El tema convocante es cómo se logra aprender a partir de un pensamiento crítico, y cómo se logra despertar ese pensamiento crítico en los alumnos, que les permite afrontar con más herramientas la vida en todo en todos los sentidos” expresó el Jefe Comunal, quien destacó la presencia de expositores de la talla de Facundo Manes, Juan Manuel Zamora y Mateo Salvatto entre otros tantos.
“Creo que hay toda una mirada sobre lo que hoy está sucediendo en materia educativa en el mundo y en la Argentina, y los desafíos que tenemos porque sigue siendo muy problemática la comprensión de texto y el resolver problemas matemáticos” dijo con preocupación el intendente, quien agregó: “Las últimas encuestas de educación muestran que el 82,4% de los alumnos de quinto año de secundario no pueden resolver satisfactoriamente un problema matemático y esto tiene que ver con deficiencias que tenemos y que tienen, que son de arrastre desde la escuela primaria, y un 43% de los chicos argentinos no tienen capacidad lectora que les permita interpretar un texto” .
Por su parte, la Directora de Educación Roxana Molero, se mostró muy conforme con la convocatoria que tuvo este XVIII Congreso de Educación, que está apuntado a capacitar a docentes, con expositores de nivel internacional: “Hicimos hincapié en una habilidad del siglo XXI, que yo creo que tenemos que intensificar en nuestros docentes, que es el pensamiento crítico, y desde pequeños tenemos que empezar a ayudar a desarrollarlo, porque eso es algo que nosotros necesitamos y lo tenemos permanentemente en cualquier ámbito de nuestra vida. Yo creo que va a ser muy muy rico este Congreso porque todas las disertaciones están basadas en el pensamiento crítico y cómo atraviesa la educación”.
La calidad de los disertantes este año es sublime, con expositores de nivel internacional en cada ámbito, lo que refleja a las claras la relevancia que este evento ha tomado, no solo en nuestro departamento, sino también en nuestro país, lo que atrae a participantes de distintas provincias. Uno de los oradores más destacados fue Facundo Manes, quien abrió este Congreso: “Estoy muy contento de haber participado en el Congreso de Educación que organiza cada año General Alvear. En ese aspecto la intendencia y el intendente, tienen un rol clave al convocar a todos los docentes de Mendoza para discutir el futuro de la educación” remarcó Manes.
El médico neurólogo destacó, también, el nivel de los oradores, y sobre todo, que se realicen estos eventos: “En un país como este, tan difícil, con un día a día complicado, con la inflación que nos come el salario, que aún se trabaje para pensar la educación me da esperanza, porque ese es el camino en Argentina”.
Previo a su disertación en el Congreso de Educación, Facundo Manes recorrió el Complejo Educativo UGACOOP, “La verdad que estoy sorprendido de la calidad educativa y también del centro de biotecnología que han desarrollado, de cómo se le da importancia al conocimiento. También estuve en una escuela donde se aborda la discapacidad de forma muy disciplinaria y quedé realmente sorprendido”.


Avanzan las obras en el acceso sur y reconstruyen un puente en mal estado sobre Ruta 143
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.

La Municipalidad de General Alvear entregó nueva indumentaria al cuerpo de preventores
En el marco de una política de seguridad activa y coordinada, el municipio de General Alvear entregó nueva indumentaria y equipamiento al cuerpo de preventores. La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Fabio Gómez Parra, y el director de la Policía Municipal, Sergio Agostini.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Presentaron oficialmente la carrera de Educación Física en General Alvear
El polideportivo Deportistas Alvearenses fue el escenario de la presentación oficial de la Carrera de Profesorado en Educación Física, un evento que reunió a autoridades de la Universidad Maza y al intendente Alejandro Molero, quien se mostró entusiasta por la incorporación de nuevas carreras de grado en General Alvear.

Cierre de temporada de “Conectados por Mendoza Futura” del sur en Alvear”
El martes 3 de diciembre, el predio ferial de General Alvear se llenó de energía y creatividad durante el evento de cierre de la temporada 2024 del programa “Conectados por Mendoza Futura”.

Reunión informativa sobre el sistema de lucha antigranizo en el sur de la provincia
Este martes se llevó a cabo una reunión en la Cooperativa Cospac de Bowen, donde productores y representantes de asociaciones tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas sobre el nuevo sistema de lucha antigranizo que se implementará en el sur de la provincia.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Ya podés inscribir a tu hijo en el Campus de Fútbol Infantil de Invierno 2025 en Mendoza
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.