
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El programa busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles. El lanzamiento lo hizo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Mendoza07/08/2020
Redacción
El Gobierno nacional presentó hoy el Plan Nacional de Suelo Urbano, que busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles.
El lanzamiento lo hizo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fue a las 11 hs, en el Salón Norte de la Casa Rosada, estuvo acompañado de los ministros del Interior, Wado de Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
El Intendente Municipal Prof. Martín Aveiro, fue invitado de manera especial, por las políticas socio ambientales, el ordenamiento y planificación territorial llevadas adelante en este departamento.
“El Plan Nacional de Suelo, busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles, bajo la convicción de que una política de hábitat virtuosa sólo puede ser eficaz si está acompañada de una adecuada gestión de la tierra”, según denota en un comunicado oficial.
El programa, que apunta a la articulación con gobiernos provinciales y municipales, cuenta con cuatro ejes programáticos: el Programa Nacional de Producción de Suelo; el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica; la Mesa Intersectorial de Política de Suelo; y el Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
Del acto participaron además, por videoconferencia, los intendentes Esteban Piaggio de Gualeguaychú, Entre Ríos; José Luis Zara de Carmen de Patagones, Buenos Aires; Marcos Ferrer, de Río Tercero, Córdoba; Walter Vuoto, de Ushuaia, Tierra del Fuego; y Claudia Montanaro, de Cervantes, Río Negro, quienes implementaron políticas de gestión de suelo en sus municipios.
Según se explicó, los beneficios directos de la iniciativa incluyen la “ampliación del acceso al suelo urbano para familias de todo el país, mejora en las políticas de hábitat con la generación de suelo para la construcción de viviendas, y acuerdos entre el Estado y propietarios del suelo para el desarrollo de convenios urbanísticos”.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.