
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
Se presentó en el Concejo Deliberante el proyecto trabajado desde la Oficina de Ordenamiento Territorial, con la colaboración del área de Catastro local y la UNCuyo, para llevar adelante la actualización de la antigua zonificación.
Lavalle27/06/2023Uno de los motivos de esta reunión fue dar cuenta de los avances en la presentación del Proyecto del Nuevo Código de Ocupación del Suelo y marcar la importancia de este trabajo que inició a mediados del 2021 con la colaboración integral de diversas áreas municipales.
El encuentro, que contó con la participación de las doctoras. Jimena Gómez Piovano y Lorena Corica, arquitectas de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo y profesionales de la Oficina de Ordenamiento Territorial, Nancy Griffon, Viviana Martín, Pablo Términi y Carla Carabaca.
Este proyecto viene a reemplazar la antiguamente denominada “Zonificación” que rige en Lavalle desde el año 1992, lo que hace prioritario su actualización y revisión teniendo en cuanta el desarrollo del territorio desde esa fecha.
En el plan trabajado del Nuevo Código de Ocupación del Suelo lo que se hace es zonificar todo el departamento, en áreas y nodos urbanos, las áreas de frentistas de ruta, el área rural y la zona árida no irrigada.
Un trabajo que permite brindar las características de cada espacio, qué actividades se pueden desarrollar en cada una de ellas y también los indicadores urbanísticos.
Es importante señalar que de acuerdo a la envergadura, estos proyectos requieren de una colaboración indispensable de diferentes áreas y profesionales para lograr los mejores resultados.
En este caso si bien el proceso de elaboración fue encabezado por la Oficina de Ordenamiento Territorial de Lavalle contó con la colaboración del área de Catastro Municipal, la Universidad Nacional de Cuyo y diversas áreas municipales como Innovación, Integración Territorial, Obras Públicas y Privadas, Recaudaciones, un gran compromiso integral hacia el interior del municipio.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.