Parque Mitre, Espacio Arizu y el remodelado poli Biritos, algunas de las obras más destacadas de Centro

La Muni sigue repasando, distrito por distrito, las acciones más relevantes durante la gestión de Tadeo García Zalazar

Godoy Cruz29/05/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

parque-mitre-iluminacion-nocturna-e1664547589956

La Muni se detiene en el distrito Centro para repasar las obras y acciones más importantes de la zona.

Como en todo el departamento, durante los últimos 8 años, la gestión de Tadeo García Zalazar apuntó a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En ese sentido, algunos de los proyectos concretados están a la vista.

Por ejemplo, la construcción del Parque Mitre, que transformó por completo la dinámica de ese espacio y sus alrededores.

Además, la remodelación completa del icónico poli Biritos.

Así como los edificios patrimoniales recuperados Espacio Arizu, el Teatro Plaza, Cristoforo Colombo y la actual Casa de la Cultura y la Memoria (ex Comisaría Séptima).

Estación de transferencia Parque Mitre
Es una obra totalmente sustentable, que facilita el intercambio de medios de transporte, potenciando la conexión con el Parador del metrotranvía.

También cuenta con una playa de estacionamiento techada con paneles solares y un puesto de carga para automóviles y bicicletas eléctricas.

Se suman, por último, el punto fijo de EcoCanje, en el que se puede intercambiar botellas PET por un crédito para la tarjeta SUBE.

Remodelación completa del poli Biritos
Asimismo, el poli más antiguo del departamento fue remodelado de forma íntegra gracias.

Y, explicó García Zalazar, “se restauró la cancha de futsal existente y se construyó un nuevo playón deportivo para basquet y vóley”.

“Se reemplazaron las antiguas edificaciones del poli y del Centro San Bernardo, por una nueva construcción”, agregó el Intendente.

Te puede interesar
Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.