
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
El municipio elige a sus nuevas reinas, con impactantes espectáculos que sorprenderán a vecinos, mendocinos y turistas.
Godoy Cruz15/11/2024 Redacción
Redacción
Entre el domingo 17 y el sábado 30, los 9 distritos se visten de fiesta, con la elección y coronación de cada soberana.
Del mismo modo, la Vendimia Departamental iluminará la comuna en febrero.
De esta manera, clubes, polis y plazas del departamento se llenan de color y alegría.
Asimismo, el público podrá conocer a las soberanas de la nueva corte real.
Comienza la magia de Vendimia
En primer lugar, los festejos se encenderán llenos de música, humor y coreografías.
Asimismo, cada espectáculo será escrito y dirigido por realizadores de la comuna y hacedores.
Como resultado, lo más representativo de cada distrito dejará inolvidables postales en el público.
Mientras tanto, el primer evento será en el Parque San Vicente, para elegir a la soberana de Villa Marini.
Más tarde llegará Trapiche, donde la Reina de Godoy Cruz, Karen Rubino, entregará sus atributos distritales.
 
Sobre el sistema de votación  
Ciertamente, el público podrá seleccionar a las candidatas  de manera electrónica, a través de un tótem.
Del mismo modo deberán ser mayores de 18 años y presentar el DNI físico.
Además, la votación se realizará según la terminación del documento, que será sorteada
Finalmente, al momento de presentarse, las aspirantes tendrán que elaborar un proyecto para trabajar con diferentes instituciones u organizaciones relacionadas al bien común.
 
Los dispositivos se colocarán para agilizar las votaciones.
La programación de Vendimias Distritales en Godoy Cruz
 
17 de noviembre. Villa Marini. 21H. Parque San Vicente (El Nihuil e Ing. Huergo). Dirección: Lalo Vicentella.
 
18 de noviembre. Trapiche. 21H. Poli Social y Deportivo La Estanzuela (calles Soler y Pte. Illia). Dirección: Fabián Quiroga.
 
21 de noviembre. Benegas. 21H. Parque Estación Benegas (San Martín Sur y Av. Del Trabajo). Dirección general: Florencia Finochietto.
 
22 de noviembre.  Villa de Parque. 21H. Poli Social y Deportivo CEC (Juncal y Río Gallegos. Dirección: Natalia Sicre.
 
23 de noviembre. San Francisco del Monte. 21H. Parque Margarita Malharro de Torres (Alsina y Primitivo de la Reta). Dirección: Pablo Fernández.
 
24 de noviembre. Villa Hipódromo. 21H. Club Villa Hipódromo (Paso de los Andes). Dirección: Rocío Magni.
 
28 de noviembre. Las Tortugas. 21H. Plaza Bº Covimet (Terrada y Arrecifes). Dirección: María Laura Saez.
 
29 de noviembre. Centro. 21H. Plaza Godoy Cruz. (Perito Moreno y Rivadavia). Dirección: Paula Giuffrida.
 
30 de noviembre. Presidente Sarmiento. 21H. Poli Social y Deportivo Nicolino Loche (Chapadmalal y Punta Mogotes). Dirección: Rubén Bower.

La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana

Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.

La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:

Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.

Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.