Verano recreativo en Godoy Cruz: talleres gratuitos para niños y adolescentes
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
A partir del sábado 9 de noviembre funcionará en el gimnasio terapéutico del Municipio, ubicado en el ala norte del Hiper Libertad . La idea es que a través del juego, se fomente el desarrollo psicomotriz de los niños en un ambiente seguro y acogedor
Godoy Cruz08/11/2024RedacciónEl Municipio implementa un nuevo servicio inclusivo para niños godoicruceños con la apertura de un Espacio de Psicomotricidad. El mismo funcionará a partir del 9 de noviembre, en las instalaciones del recientemente renovado gimnasio terapéutico.
Cabe destacar que esta propuesta ha sido especialmente diseñado para brindar a los niños un entorno seguro y acogedor. Aquí podrán explorar sus emociones, interactuar y desarrollar sus habilidades psicomotrices.
El rol clave del psicomotricista
Este nuevo espacio no solo ofrece un lugar de esparcimiento. También propone una intervención especializada con un equipo de psicomotricistas dedicados sólo a infantes.
Entonces, los niños serán guiados por profesionales en cada una de las actividades lúdicas y grupales. De esta manera se fomenta el desarrollo de la «aseguración originaria», ayudando a movilizar el imaginario y la función simbólica, esenciales para una comunicación y expresión emocional saludable.
Asimismo, la labor de estos especialistas será la de facilitar un proceso de autoexploración y aseguramiento. Así se podrá acompañar a cada niño en su propio camino de crecimiento.
Actividades que fortalecen el cuerpo y la mente
Las sesiones tendrán lugar los sábados, de 9 a 14. En ellas, se ofrecerán a los niños una serie de actividades que apuntan a su desarrollo integral.
En esta línea, entre las propuestas se incluyen juegos como saltar, rodar, perseguirse, atrapar y esconderse. Como así también, actividades pensadas para promover el equilibrio físico y emocional de los participantes. Por lo que estas acciones contribuyen al desarrollo de habilidades psicomotrices. Además, ayudan a los niños a liberar sus emociones, expresar sus afectos y proyectar sus imaginarios sin sentimientos de culpa.
Adaptación y acompañamiento familiar
Es importante resaltar que se establecerá un período de adaptación para cada niño que ingrese al Espacio de Psicomotricidad. De forma tal que sea una experiencia enriquecedora y personalizada.
Otro aspecto importante es que se realizarán entrevistas iniciales y de seguimiento con la familia o un adulto referente. Así se podrá proporcionar un acompañamiento adecuado durante el proceso.
Por lo tanto, el Espacio de Psicomotricidad se presenta como una propuesta innovadora que promueve el crecimiento y bienestar de los niños. La clave está en crear un entorno donde el juego y la interacción son las herramientas principales para alcanzar un desarrollo integral.
Finalmente, quienes deseen más información y coordinar turnos podrán comunicarse con la Dirección de Políticas Inclusivas. Deberán contactarse de lunes a viernes, de 8 a 14, llamando al 4429351.
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
En un brindis de fin de año, el intendente destacó el trabajo en equipo, el compromiso de los empleados y los valores que nos unen como comunidad.
La propuesta del Municipio para fomentar la tenencia responsable de mascotas se extiende por todo el departamento. Durante diciembre habrá un puesto de Amor Animal en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona
El intendente Diego Costarelli estuvo presente en la celebración. Fue una tarde llena de música, baile y actividades recreativas.
En la nota brindamos detalles del trámite que debés realizar para tu licencia de conducir
El municipio elige a sus nuevas reinas, con impactantes espectáculos que sorprenderán a vecinos, mendocinos y turistas.
Luego de adelantar a los artistas de cierre de cada una de las noches, Godoy Cruz definió la grilla de grupos locales que harán su debut en la 17º edición del festival cervecero más importante del oeste argentino.
El lunes 4 de noviembre, de 9 a 12:30, se realizará una nueva campaña de donación de sangre. Será en el recinto del Concejo Deliberante, ubicado en Rivadavia 448.
Barrancas, General Ortega y Russell abrieron el calendario vendimial en el departamento de Maipú, el cual continuará a lo largo de 3 fines de semanas consecutivos y que culminará con el festival del Malbec y el Olivo.
En una emotiva jornada que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, Santa Rosa eligió a su nueva Reina del Adulto Mayor. Santa Carmen Salgado, de 78 años, representante del Centro de Jubilados y Pensionados de Santa Rosa, fue coronada tras obtener 37 votos. Como Virreina fue distinguida Elva Mirta Alvarez, de 80 años, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Las Catitas, quien logró 13 votos.
La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.
Comenzará la primera preventa de entradas para la tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo, el cual se realizará del 13 al 16 de febrero en el Teatro Griego del Parque Metropolitano de Maipú. Habrá precios diferenciales para maipucinos.
Con la llegada del verano, más de 700 niños, niñas y adolescentes de Santa Rosa comenzaron a disfrutar de la Escuela de Verano 2025, una propuesta recreativa, deportiva y cultural pensada especialmente para ellos durante sus vacaciones.