
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
A partir del sábado 9 de noviembre funcionará en el gimnasio terapéutico del Municipio, ubicado en el ala norte del Hiper Libertad . La idea es que a través del juego, se fomente el desarrollo psicomotriz de los niños en un ambiente seguro y acogedor
Godoy Cruz14/04/2025El Municipio implementa un nuevo servicio inclusivo para niños godoicruceños con la apertura de un Espacio de Psicomotricidad. El mismo funcionará a partir del 9 de noviembre, en las instalaciones del recientemente renovado gimnasio terapéutico.
Cabe destacar que esta propuesta ha sido especialmente diseñado para brindar a los niños un entorno seguro y acogedor. Aquí podrán explorar sus emociones, interactuar y desarrollar sus habilidades psicomotrices.
El rol clave del psicomotricista
Este nuevo espacio no solo ofrece un lugar de esparcimiento. También propone una intervención especializada con un equipo de psicomotricistas dedicados sólo a infantes.
Entonces, los niños serán guiados por profesionales en cada una de las actividades lúdicas y grupales. De esta manera se fomenta el desarrollo de la «aseguración originaria», ayudando a movilizar el imaginario y la función simbólica, esenciales para una comunicación y expresión emocional saludable.
Asimismo, la labor de estos especialistas será la de facilitar un proceso de autoexploración y aseguramiento. Así se podrá acompañar a cada niño en su propio camino de crecimiento.
Actividades que fortalecen el cuerpo y la mente
Las sesiones tendrán lugar los sábados, de 9 a 14. En ellas, se ofrecerán a los niños una serie de actividades que apuntan a su desarrollo integral.
En esta línea, entre las propuestas se incluyen juegos como saltar, rodar, perseguirse, atrapar y esconderse. Como así también, actividades pensadas para promover el equilibrio físico y emocional de los participantes. Por lo que estas acciones contribuyen al desarrollo de habilidades psicomotrices. Además, ayudan a los niños a liberar sus emociones, expresar sus afectos y proyectar sus imaginarios sin sentimientos de culpa.
Adaptación y acompañamiento familiar
Es importante resaltar que se establecerá un período de adaptación para cada niño que ingrese al Espacio de Psicomotricidad. De forma tal que sea una experiencia enriquecedora y personalizada.
Otro aspecto importante es que se realizarán entrevistas iniciales y de seguimiento con la familia o un adulto referente. Así se podrá proporcionar un acompañamiento adecuado durante el proceso.
Por lo tanto, el Espacio de Psicomotricidad se presenta como una propuesta innovadora que promueve el crecimiento y bienestar de los niños. La clave está en crear un entorno donde el juego y la interacción son las herramientas principales para alcanzar un desarrollo integral.
Finalmente, quienes deseen más información y coordinar turnos podrán comunicarse con la Dirección de Políticas Inclusivas. Deberán contactarse de lunes a viernes, de 8 a 14, llamando al 4429351.
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
Del 2 al 13 de junio se podrán anotar los participantes en el siguiente correo: [email protected] También, del 2 al 6 de junio, habrá una inscripción para personas con discapacidad, gestionada por Políticas Inclusivas.
En la nota brindamos detalles del trámite que debés realizar para tu licencia de conducir
El ciclo propone encuentros mensuales de formación teórico-práctica destinados a fortalecer la atención integral de madres, niños y niñas, con especial énfasis en la prevención, el parto seguro y el acompañamiento comunitario.
Organizado por la Municipalidad de Junín, se llevó a cabo con una gran convocatoria una nueva edición de la Expo Educativa 2026 en el Centro Universitario del Este (CUE)
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.
La Municipalidad de Las Heras realizó el lanzamiento oficial de “Estudiantes de Montaña, Aventura en Altura”, una iniciativa clave de la gestión “Las Heras Joven” destinada a los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias del departamento. El evento se llevó a cabo en la Escuela N° 4-011 Capitán Manzotti, marcando el inicio de una propuesta educativa y recreativa de gran impacto.