
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Santa Rosa21/04/2025La inauguración fue mucho más que el corte de cinta de una obra pública. Fue el reencuentro de los vecinos con un espacio que ahora invita a jugar, a hacer deporte, a charlar bajo la luz de las nuevas farolas, a sentirse seguros y parte de algo más grande.
“Esto es un sueño hecho realidad. Mi nieta no quería irse del castillo, y yo me emocioné porque durante años no tuvimos nada. Hoy podemos venir tranquilos, sentarnos, mirar cómo juegan… ¡Es increíble!”, dijo una vecina del barrio desde hace más de 30 años.
Junto a ella, Miguel, que aprovechaba el gimnasio a cielo abierto, se mostró entusiasmado: “Siempre lo pedíamos. Hoy siento que nos escucharon. Esta plaza no es solo linda, es completa. Para grandes y chicos”.
La plaza incluye un castillo de hadas gigante para los más pequeños, gimnasio a cielo abierto, cancha de tejo, cartelería renovada, sistema de videovigilancia y un moderno playón deportivo que ya fue inaugurado semanas atrás. Todo iluminado con nuevas torres LED, pensado para el disfrute seguro y accesible de toda la comunidad.
La intendenta Flor Destéfanis, emocionada, abrazó a cada chico que se acercó a jugar. En su discurso, dejó en claro el sentido de la obra: “Estas son las transformaciones que valen. Ver a las familias reunidas, a los chicos felices, nos demuestra que vamos por el buen camino. Invertimos más de 100 millones de pesos porque creemos que todos los barrios merecen vivir mejor”.
Entre risas, selfies familiares y partidos de fútbol improvisados, el barrio celebró. Porque no se trató solo de juegos nuevos, sino de dignidad, pertenencia y futuro. Porque en Santa Rosa, los espacios públicos vuelven a ser lugares de encuentro, de cuidado y de comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.