
De la colmena a la mesa: Viví la experiencia de la Uco Miel 2023
Llega la 11ª edición de la Uco Miel, el evento anual que celebra la apicultura y la producción de miel en Argentina. Este año, la “Uco Miel” tendrá lugar del 11 al 13 de mayo y ofrecerá una variedad de actividades y eventos para los amantes de la hidromiel.
Tunuyán09/05/2023

El jueves y viernes, los visitantes tendrán la oportunidad de visitar la sala de extracción de miel de APITUM, ubicada en Colonia Las Rosas, de 9 a 17 hs. El viernes, en el Centro de Congresos y Exposiciones “Carlos Alonso”, se realizará una capacitación sobre la elaboración de hidromiel, que será libre y gratuita. Sin embargo, es necesario inscribirse previamente para reservar un lugar a través del siguiente link: https://www.tunuyan.gov.ar/site/.
El sábado por la mañana, de 9 a 13 hs, se llevará a cabo una degustación de hidromieles en el Centro de Congresos y Exposiciones. Para participar, es necesario abonar una entrada. Por la tarde, tendrá lugar el gran cierre de la Uco Miel 2023, con una variada agenda de actividades, como stands con productos apícolas y artesanales, exhibiciones, premiaciones del tradicional concurso de dibujo, Food Tracks con hidromieles y muchas otras atracciones.
Además, Tunuyán fue elegido como sede del 3er Encuentro Nacional de Productores de Hidromiel, que tendrá lugar durante la Semana de la Miel. Este evento atraerá a productores de Rosario, San Juan, Formosa, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, por supuesto.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la Uco Miel 2023 y experimentar todo lo que la apicultura y la hidromiel tienen para ofrecer.
¡Ingresá en www.tunuyan.gov.ar e Inscríbete ahora para reservar tu lugar en la capacitación de hidromiel y prepárate para un fin de semana lleno de sabor!


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.