
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
La Municipalidad celebró de manera especial el Día del Animal, durante un encuentro de concientización sobre tenencia responsable, en la Estación Saludable de Guaymallén.
Guaymallén02/05/2023Los vecinos tuvieron la oportunidad de llevar a sus mascotas para aprovechar los servicios de vacunación antirrábica y desparasitaciones. Además, hubo stands informativos donde se abordaron temas como tenencia y/o adopción responsable, poniendo énfasis en el mantenimiento sanitario, la alimentación adecuada y la esterilización, así como la importancia de no dejar a los animales sueltos en la vía pública. También hubo un espacio de concientización ambiental, con la entrega de bolsas ecológicas y folletería sobre reciclaje.
Asimismo, personal de la Dirección Ecoparque Mendoza, dependiente de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, dialogó con los presentes sobre la protección de la fauna local y la importancia de no tener animales exóticos como mascotas. Y aprovecharon la ocasión para liberar a dos gavilanes mixtos que fueron rescatados en la Ciudad de Mendoza y debidamente recuperados para poder devolverlos a su hábitat natural.
La jornada fue organizada en conjunto por el Municipio de Guaymallén, la Universidad Juan Agustín Maza, la Asociación Civil El Refugio de Diego, la Fundación de Todo Corazón y la Dirección Ecoparque Mendoza.
Gavilanes liberados
Las aves liberadas fueron encontradas en malas condiciones de salud en pleno centro mendocino. Por ello se las rescató, se estudió su estado realizándoles muestreos de sangre, análisis coproparasitológicos y análisis de leptospirosis, y se las rehabilitó para su liberación.
Ambos gavilanes mixtos cuentan con anillos identificatorios que contienen las siguientes descripciones: “Eco Mza P02” y “Eco Mza P003”. Desde Ecoparque pidieron a la población que en caso de encontrarlos nuevamente en condiciones de abandono, se comuniquen al 2615182481.
De igual modo, advirtieron que si se observa fauna en peligro, en mal estado o que podría ser víctima de caza furtiva, tráfico o comercio ilegal, se debe dar aviso a las autoridades pertinentes ingresando a la página www.ambiente.mendoza.gov.ar (botón “Denuncia”) o llamando al 911 (Base de Policía Rural).
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.