
San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Más de 200 familias beneficiadas de forma directa. También la comisaría 39, el centro de salud, la escuela Figueroa y el registro civil.
San Martín22/04/2023La municipalidad de Gral. San Martín completó los trabajos de asfalto en el casco céntrico del distrito de Tres Porteñas, una obra histórica que suma 27 cuadras de asfalto y que mejora notablemente la calidad de vida de más de 200 familias en forma directa.
El intendente Raúl Rufeil encabezó el acto de inauguración del nuevo asfalto, que era un viejo reclamo de los vecinos de muchos años, y que finalmente fue escuchado por el actual gobierno municipal: “En 2021, cuando hicimos acá en Tres Porteñas el acceso a la escuela técnica, un grupo de vecinos nos pidió si podíamos hacer el resto del asfalto en todo el pueblo. Nos comprometimos y cumplimos. Es una obra muy importante para todo el distrito”, dijo Rufeil.
El intendente recordó que “el año pasado fue en Chapanay, este año es Tres Porteñas, ya cumplimos con un viejo reclamo en Montecaseros, donde recuperamos el carril Zapata y ahora vamos a ir con asfalto a El Espino y a Nueva California”, dijo Rufeil y subrayó: “La gestión que estamos llevando adelante es federal y por eso atendemos a las necesidades de todo el departamento”.
El secretario de Obras, Jesús Da Prá, comentó que la obra de asfalto inaugurada en Tres Porteñas, “va desde calle Bayo, por Divisadero hasta calle Godoy, la calle Palazo y todas las perpendiculares, que suman un total de 27 cuadras”. Entre los beneficiarios hay cientos de vecinos directos, pero también reparticiones e instituciones como son el centro de salud 086, el registro civil, la comisaría 39 y la escuela secundaria 4-145 Armando Figueroa, donde acuden 700 estudiantes entre todos sus turnos, además de los barrios Aeronáutico y Sagrado Corazón de Jesús y varios loteos de la zona.
Raúl Peña, delegado municipal, destacó “el trabajo que ha hecho la Comuna para dar respuestas a este viejo sueño de la gente de Tres Porteñas, que era el de tener asfalto en las calles del pueblo, algo que por fin se ha hecho realidad, gracias a la gestión del intendente Rufeil”.
Isabel Tobares es vecina de la zona: “Nos llena de felicidad a todos los vecinos. Gracias a la Comuna, al delegado por haber cumplido la promesa. Hoy el pueblo ha cambiado mucho, está muy hermoso”.
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.