Microhospital de Palmira: la Comuna arrancó con la urbanización

Se realiza con fondos municipales. Es la primera etapa, necesaria para edificar el futuro edificio sanitario.

San Martín17/04/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

WhatsApp-Image-2023-04-13-at-12.27.31aa1

En la ciudad de Palmira, ya se trabaja en la urbanización del terreno donde se construirá el micro hospital de urgencias, que atenderá la demanda sanitaria primaria de toda la comunidad. Para esta primera etapa, la Comuna ha destinado un presupuesto propio, mientras que el monto para la construcción del edificio supera los $517 millones.
 
En su momento, el intendente Raúl Rufeil aseguró que “el proyecto permitirá atender a pacientes agudos que requieran atención inmediata y así, evitar los tiempos de traslado hacia el hospital Perrupato”.
 
El centro sanitario está planeado en tres espacios diferenciados en un terreno de 4.000 metros cuadrados: un sector público para consultorios externos con farmacia, sala de rayos X, vacunatorio y laboratorio; un sector de guardia médica con shock room, box de atención y sala de internación. Finalmente, un sector técnico para actividades administrativas y con la comunidad.
 
Las labores de urbanización comprenden tareas de perfilados e impermeabilización de cordones, cunetas y banquinas, con sus correspondientes alcantarillados. También se realizarán puentes peatonales y vehiculares, incluidas las rampas de acceso para personas con discapacidad. Se procederá a la demolición de cunetas y puentes en mal estado de calle 28 de diciembre, carril San Pedro y Stuart, en la periferia del Centro Integrador Comunitario de la Ciudad de Palmira.
 
En las manzanas correspondientes a espacios verdes, CIC, y futuro Centro de Salud, el muro Interior de cunetas se realizará en piedra bola, excepto bajo puentes sobre costado este de cale 28 de Diciembre y norte de calle Pacífico.

Te puede interesar
Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.