

Después de una intensa reunión entre las autoridades municipales junto a los referentes de la Secretaría Provincial de Minería e inversores de proyectos mineros se hizo la firma de un convenio -entre las partes mencionadas- para controlar la actividad minera del departamento, tal como se está llevando a cabo en otros puntos de la provincia.
Desde la Dirección Provincial de Minería, su referente Roberto Zenobi, comentó acerca del Registro Electrónico del Productor Minero que según sus declaraciones fue creado recientemente por medio de un decreto del año `73, que nunca se reglamentó y del cual se aprovechó su información y la necesidad de volver a discutir nuevas leyes, ordenanzas o reglamentaciones.
Luego expresó que con Malargüe se firmó un acuerdo, igual que se está haciendo con otros municipios, para compartir responsabilidades y controlar la actividad. Sostuvo que la idea es que los inspectores municipales exijan a los camiones que trasporten recurso minero el Código de Trasporte Minero (CTM), el cual fue gestionado desde su área. “Se va a afianzar el control y la comunidad va a tener la tranquilidad de que somos muchos los que estamos mirando lo que pasa en nuestras calles con los camiones”, puntualizó.
En este sentido reveló que también se han hecho acuerdos con ATM para hacer uso del sistema tickets que tiene la provincia en calidad de elemento de control. También contó sobre lo acordado con Vialidad Provincial y Nacional en pos de ordenar sus canteras y que, por medio de ello, exijan a sus proveedores la reglamentacion legal y ambiental vigente.
En este contexto, el Director manifestó: “Hemos visto a Malargüe produciendo minería con diferentes minas… Hemos tenido épocas de producción en donde Argentina exportaba minerales al mundo con Hierro Indio, con normativas totalmente distintas a las actuales y no dejaron impacto ambiental”.
Antes de terminar dejó en claro que Malargüe es un gran ejemplo de lo que fue la minería en Mendoza. “Cuando se habla de la actividad minera Malargüe es el mejor ejemplo, no hay que inventar nada. Hay que recuperar la matriz productiva que tenía Mendoza y que en su 80% era basado en la minería… La esperanza y la realidad están y se está caminando con ese rumbo de reactivar la minería”, finalizó.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.

La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.