
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
El mural de la Patrona de los Viñedos de Mendoza fue pensado como un lugar de contemplación, meditación y religiosidad, para acompañar la esencia de los productores y productoras de la viña. Su ubicación cercana a la ruta le permitirá a sus devot@s el fácil acceso.
La obra fue entregada, por la Asociación de Viñateros de Mendoza para el sector Norte de la provincia, a la presidenta del Concejo Deliberante de Lavalle, Carina Segovia y desde ese momento se comenzó a trabajar en su emplazamiento.
El espacio recientemente inaugurado fue proyectado y desarrollado por la Dirección de Obras Públicas del Municipio, respetando los requisitos para lograr ensamblar la producción y religiosidad.
Participaron en la inauguración productor@s de la zona junto al intendente municipal, Roberto Righi, el diputado provincial Edgardo González, la presidenta del Concejo Deliberante Carina Segovia, el secretario de Gabinete, Carlos Acosta el concejal Julián Gallardo, el delegado de Gustavo André, Heber Gallardo y la presencia de la representante vendimial del distrito, Mayra Allende.
Detalles de la obra
Se trabajaron elementos constructivos como el muro que contiene el mural de la Virgen, realizado en mampostería húmeda pintada de color amarillo simbolizando el sol, indispensable para la producción.
Se suma a la construcción una pérgola que representa el viñedo, realizado con perfiles y caños estructurales, acompañado de un gran cajón de piedras que interpreta la abundante producción, mientras que en los senderos de acceso se colocaron adoquines de hormigón que fueron recuperados y restaurados de otras obras.
Para completar el entorno paisajístico se plantaron vides y vegetación autóctona resistente al sol y de bajo consumo de agua. Se dispuso también un sistema de riego por goteo y la colocación de iluminación.
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.