
San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Se realizará el viernes 24 y sábado 25 en el Paseo de la Patria. Habrá oferta gastronómica y espectáculos artísticos.
San Martín23/02/2023La Segunda Degustación “Paseo del Vino” está enmarcada en el calendario vendimial nacional y contará con numerosos artistas en escena. Nuevamente el bonarda, vino emblema de San Martín será el protagonista que reciba a vecinos y turistas, en dos noches que tendrán degustaciones, gastronomía, música y mucho color.
Así, el viernes 24 y sábado 25 de febrero se realizará en el Paseo de la Patria, la Segunda Degustación Paseo del Vino en San Martín, organizado por el Plan Bonarda de la Municipalidad y el Gobierno de Mendoza, en conjunto con bodegas y emprendimientos regionales.
Ambas jornadas comenzarán a las 20.30y habrá además espectáculos artísticos, coctelería, cocina, food trucks y DJs. La entrada es libre y gratuita, aunque se puede adquirir en entradaweb.com.ar y por $2.500, un voucher con cinco degustaciones y de obsequio una copa.
Daniel Llaver, referente del Plan Bonarda, y diputado provincial, recordó que “esta actividad es política de Estado. Con el apoyo del intendente Raúl Rufeil y de algunas empresas privadas, vamos a realizar la degustación Paseo del Vino, no solo como una celebración a nuestro varietal, sino como una estrategia de apoyo al sector productivo y económico, mediante acciones que fomenten el consumo en momentos tan adversos para la vitivinicultura, y además potenciando el circuito turístico de toda la zona este de Mendoza.”
Participarán del evento más de 40 bodegas de todo el país, que darán a conocer su amplia variedad de vinos. El viernes 24 actuarán artistas como Esperanza Careri y el conjunto de Danzas Urbanas From The Top. También estarán sobre el escenario Karim Sar Sar, Menduko, artistas circences, Ruido Casette y el DJ Marcelo Grilli.
El sábado 25 se presentarán Simón Péndola, Pasado Verde, La Banda Viajera, artistas circenses y Marco Polo. En todos los casos, está prevista una oferta gastronómica.
CORTES DE CALLE
El director de la Policía Vial Municipal, Ariel Rodríguez, explicó que debido al evento habrá un corte de tránsito el jueves 23, desde las 16.30, sobre Alem, entre Las Heras y 25 de Mayo, con el objetivo de armar el escenario y hacer tareas relacionadas con la organización del evento.
Luego, desde el viernes 24 a las 16.30 y hasta la madrugada del domingo 26 estarán cortadas calles 25 de Mayo y 9 de Julio, entre Godoy Cruz y España. En tanto, el segundo corte será por Bolougne Sur Mer y Alem, entre Almirante Brown y Las Heras. Se pide a los vecinos colaboración mientras dure el evento.
* La entrada es libre y gratuita, quienes deseen disfrutar de las degustaciones pueden adquirir el voucher mediante el siguiente link: https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site/detalles&d=f0efd21b
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.