
San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Remodelación de plazas, construcción o reparación de edificios claves para la prestación de servicios, urbanización y asfalto.
San Martín07/01/2023El municipio de Gral. San Martín arranca el año 2023, con más de una docena de grandes obras en marcha, que incluyen desde la remodelación de plazas en distintos puntos del departamento, a la construcción de edificios claves para la mejora de los servicios que presta la Comuna y pasando por trabajos de urbanización y asfaltado. Las tareas responden al proyecto global de gestión de obras que, bajo las directivas del intendente Raúl Rufeil, la secretaría de Obras lleva adelante en todo el departamento.
Entre las obras en marcha relacionadas con la mejora de la prestación de servicios, se encuentran la construcción de la Escuela Municipal de Oficios, las remodelaciones a la terminal de colectivos, la restauración del polideportivo del barrio San Pedro y la construcción de un edificio municipal, donde funcionarán, entre otras dependencias, la Policía Municipal y el Juzgado Vial.
Por otro lado, la secretaría de Obras lleva adelante la remodelación de más de media docena de plazas, en distintos puntos del departamento y entre ellas, las de los barrios López, Ferrisi, Córdoba, Santa Cecilia, 2° CEC y Jardín Docente, donde los trabajos incluyen desde el embellecimiento de las plazas existentes a la construcción de los espacios verdes, con nuevos caminos, luminarias, bancos, juegos infantiles, fuentes o canteros, además del parquizado y la señalización.
También la comuna de Gral. San Martín trabaja en la urbanización de los barrios Güemes y Los Álamos en calles Agustín Álvarez y Sargento Cabral, en el barrio Ferrisi y en el asfaltado del casco céntrico del distrito de Tres Porteñas.
“Trabajamos en las reales necesidades de la gente. Esta gestión escucha a los vecinos y en función de las necesidades que nos plantean es que vamos diseñando los proyectos de obras”, comentó el intendente Raúl Rufeil y completó: “Los recursos del Municipio son finitos y es por eso que la buena administración de los fondos es esencial para la optimización de los trabajos y de los resultados”.
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.