
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
A través de su plan de reconversión de luminarias, el municipio completó el sector del distrito Villa Nueva sur con tecnología LED
Guaymallén09/11/2022En esta oportunidad, se instalaron 334 equipos Phillips de 113 watss de potencia en el polígono comprendido por las calles Estrada (límite oeste), Azcuénaga (límite este), Gutiérrez (límite sur) y Lateral Sur de Acceso Este (límite norte). Previamente, el recambio se había realizado en distintas avenidas principales de la zona, como Adolfo Calle, Pedro Vargas, Cangallo, Houssay y Estrada.
Esta intervención permitió reemplazar el antiguo vapor sodio, considerado residuo peligroso por su contenido de mercurio, para aportar modernización, seguridad y una mejora ambiental en cuanto a eficiencia energética. Vale recordar que la comuna se encuentra inscripta como Generadora de Residuos Peligrosos y ha gestionado más de 3.000 kilogramos de lámparas en desuso con operadores habilitados, a fin de controlar el impacto ambiental de su tratamiento y la disposición final.
La optimización y la extensión del alumbrado público comenzó en el año 2018 y hoy supera el 50% del del departamento, gracias a un avance paulatino pero con frentes de trabajo constantes. Inicialmente, se concretó por las principales vías y accesos de la zona urbana, y luego se convirtió en un elemento clave para las obras encaradas por la comuna. Entre ellas pueden mencionarse plazas nuevas y reparadas, paseos, algunas calles rurales y recuperaciones integrales (Azcuénaga, Godoy Cruz, Avellaneda, Severo del Castillo, la rotonda en Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes, Soldado Desconocido, en el cruce de acceso al Mendoza Plaza Shopping, Antonelli, entre otras).
A su vez, alcanzó a los espacios verdes intermedios ubicados en el barrio Unimev y a los senderos internos del Parque del Acceso Este, en ambos costados, desde Mitre hasta el Puente de Colores. A esto se suman los distritos completos de Nueva Ciudad, Pedro Molina, San José, Las Cañas y Dorrego. También, algunos puntos localizados a la altura de Kilómetro 8 y Kilómetro 11: calle Bandera de Los Andes, de Arturo González al callejón Escorihuela y desde este punto hasta la Lateral Norte de Acceso Este; y en la calle Elpidio González, entre el cruce con el Acceso Este y Bandera de Los Andes. Y, recientemente, en la zona del distrito Belgrano comprendida por Mitre (al este), Colón (al oeste), Mathus Hoyos (al norte) y las vías del Ferrocarril Belgrano (al sur).
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.