
Abren las inscripciones para las escuelas de verano 2024 en Guaymallén
Son gratuitas, con cupos limitados y a partir de los 6 años de edad
A través de su plan de reconversión de luminarias, el municipio completó el sector del distrito Villa Nueva sur con tecnología LED
Guaymallén 09/11/2022En esta oportunidad, se instalaron 334 equipos Phillips de 113 watss de potencia en el polígono comprendido por las calles Estrada (límite oeste), Azcuénaga (límite este), Gutiérrez (límite sur) y Lateral Sur de Acceso Este (límite norte). Previamente, el recambio se había realizado en distintas avenidas principales de la zona, como Adolfo Calle, Pedro Vargas, Cangallo, Houssay y Estrada.
Esta intervención permitió reemplazar el antiguo vapor sodio, considerado residuo peligroso por su contenido de mercurio, para aportar modernización, seguridad y una mejora ambiental en cuanto a eficiencia energética. Vale recordar que la comuna se encuentra inscripta como Generadora de Residuos Peligrosos y ha gestionado más de 3.000 kilogramos de lámparas en desuso con operadores habilitados, a fin de controlar el impacto ambiental de su tratamiento y la disposición final.
La optimización y la extensión del alumbrado público comenzó en el año 2018 y hoy supera el 50% del del departamento, gracias a un avance paulatino pero con frentes de trabajo constantes. Inicialmente, se concretó por las principales vías y accesos de la zona urbana, y luego se convirtió en un elemento clave para las obras encaradas por la comuna. Entre ellas pueden mencionarse plazas nuevas y reparadas, paseos, algunas calles rurales y recuperaciones integrales (Azcuénaga, Godoy Cruz, Avellaneda, Severo del Castillo, la rotonda en Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes, Soldado Desconocido, en el cruce de acceso al Mendoza Plaza Shopping, Antonelli, entre otras).
A su vez, alcanzó a los espacios verdes intermedios ubicados en el barrio Unimev y a los senderos internos del Parque del Acceso Este, en ambos costados, desde Mitre hasta el Puente de Colores. A esto se suman los distritos completos de Nueva Ciudad, Pedro Molina, San José, Las Cañas y Dorrego. También, algunos puntos localizados a la altura de Kilómetro 8 y Kilómetro 11: calle Bandera de Los Andes, de Arturo González al callejón Escorihuela y desde este punto hasta la Lateral Norte de Acceso Este; y en la calle Elpidio González, entre el cruce con el Acceso Este y Bandera de Los Andes. Y, recientemente, en la zona del distrito Belgrano comprendida por Mitre (al este), Colón (al oeste), Mathus Hoyos (al norte) y las vías del Ferrocarril Belgrano (al sur).
Son gratuitas, con cupos limitados y a partir de los 6 años de edad
Un nuevo encuentro con el arte y la literatura llega al ciclo itinerante DiVerso. En esta ocasión, se presenta “Historias apasionadas” de la mano del escritor Alejandro Frías. Será el jueves 23 de noviembre, a las 21h, en Reggina Trattoria Restaurante (Lateral Sur de Acceso Este 1253, Dorrego).
El próximo domingo 12 de noviembre, de 18 a 20h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, San José) se realizará el cierre del 11º ciclo de murales y talleres artísticos organizados por la Municipalidad de Guaymallén.
Cientos de vecinos y vecinas, junto a sus familias, pudieron disfrutar de cinco noches de tradición, cultura y shows en vivo.
Los representantes gremiales del Fondo para la Transformación y el Crecimiento y Funcionarios Judiciales aceptaron un incremento en el porcentaje de 15% en noviembre, 15% en diciembre, 5,8% en enero, 5,8% en febrero y 5,8% en marzo.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 11 al miércoles 20 de diciembre de forma online. Conocé los requisitos y el reglamento para participar aquí.
En el marco de los festejos municipales, el Gobierno de Mendoza inauguró 35 viviendas correspondientes a dos etapas del barrio 60° Aniversario.
La capacitación se realizará en el Cine Teatro Imperial el próximo 29 de noviembre.