
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
A diferencia de otras actividades y tareas que se han ido permitiendo en las distintas fases de esta pandemia, los controles de ingreso a Malargüe siguen siendo estrictos y son reforzados con el correr de los días gracias al apoyo incondicional de agentes municipales de las direcciones de Deportes, Estadísticas y la permanente ayuda del personal de Defensa Civil y Fuerzas de Seguridad, quienes desde el primer día se encuentran cumpliendo funciones en estos puntos de acceso.
Teniendo en cuenta la situación actual del Gran Mendoza, desde nuestro departamento se determinó reforzar los controles ya que al menos 50 malargüinos viajan a diario a la Provincia, ya sea por trabajo o cuestiones de salud.
Esta magnífica tarea está siendo dirigida por el director de Defensa Civil, Víctor Andrade, quien dialogó con la Prensa Municipal para detallar que al ingreso de Malargüe siguen completando los registros de quienes entran al departamento, solicitan el permiso de circulación, toman la temperatura y desinfectan los vehículos. En este sentido aclaró que quien no tenga domicilio local no puede entrar.
“Ahora que recibimos la ayuda de mayor cantidad de personal municipal podemos pedir más datos e información para llevar adelante un control más estricto”, apuntó Andrade. Seguidamente reconoció: “Han sido tres meses duros de trabajo” y posteriormente agradeció a todas las personas que de una u otra manera han ayudado en lo que fuera necesario y destacó que ese aporte los ha fortalecido.
Además contó que la Policía, en su rol de autoridad de aplicación, se está encargando de realizar los controles en el transporte de pasajeros y ellos son quienes exigen el cumplimiento del protocolo establecido. “Vamos a ser exhaustivo por el beneficio de la ciudadanía de Malargüe, que es lo que venimos haciendo desde el primer día” sostuvo el Director.
Recordemos que los colectivos no pueden venir llenos, solo se permite el ingreso de personas que tengan el domicilio en Malargüe y que posean un permiso de circulación por trabajo o salud.
Por otro lado es necesario poner en valor el registro de personas que se hace tanto en los comercios como así también al ingreso al departamento ya que estos permitirán, en caso de detectar un nuevo positivo en Malargüe, tener el nexo epidemiológico.
Teniendo en cuenta que la Pandemia no se ha terminado todavía es importante que los vecinos continúen con el lavado frecuente de manos, desinfecciones y usen los barbijos ya que no estamos exentos de que Malargüe vuelva a registrar algún caso positivo. Recordemos que los profesionales de la salud vienen advirtiendo a la comunidad: “Al virus salimos a buscarlo”. Pedimos a las personas que se autolimiten conscientemente de las salidas únicamente cuando sean necesarias.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona