
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En la reunión participaron, además del organizador Pablo Araujo; Facundo Pacheco, en representación de la dirección de Turismo; Martín Palma, presidente del Concejo Deliberante; Juan Moreno, comerciante local que apuesta por el deporte malargüino; Cristian Ciardullo, atleta de Malargüe; Mauro Arriagada y Carlos Becerra, profesores de los programas municipales de atletismo y referentes del running en nuestra ciudad.
El proyecto presentado está dividido en tres etapas, la primera de ellas es el marcado de cada uno de los circuitos a través del GPS y la división de categorías de cada uno de ellos en zona rural y de ciudad, según la dificultad para poder distinguirlos entre los que se pueden realizar en familia, para quienes quieren hacerlo como hobby y los corredores de elite. Todo ello publicado en la web del municipio y google maps.
En una segunda instancia se deberán señalizar esos circuitos, indicando entre otras cosas: la distancia a recorrer, la complejidad del mismo y en qué sectores se tienen señal de teléfono, además de la infraestructura que deberá necesitar cada uno de ellos. Por otro lado comenzar a realizar actividades, tanto para turistas como para los propios malargüinos que quieran practicar este deporte individual con su respectiva promoción.
TE PUEDE INTERESAR: Por los fuertes vientos, hubo destrozos en distintas zonas de Malargüe
La última etapa sería la de contar con competidores de elite que realicen sus pretemporadas en nuestro departamento, ya que Malargüe cuenta con todas las instalaciones ideales para ello, a lo que se suma un convenio con el sector turístico para que los atletas tengan beneficios o descuentos en el sistema hotelero y gastronómico.
Dentro de una charla amena, donde Araujo fue contando cada una de estas partes del proyecto, los protagonistas aportaron sus ideas o inquietudes, por ejemplo el Concejal Palma planteó que se puede realizar algún tipo de convenio con los dueños de puestos que se encuentren en algunos circuitos de montaña, para que tengan su preeminencia, “podrían ser ellos quienes vendan algo para hidratarse en la zona”.
El profesor Arriagada propuso varios puntos interesantes para tener en cuenta: “Los referentes del atletismo se podrían dividir entre ellos los distintos circuitos, haciendo una especie de cronograma para que quienes estén interesados en recorrerlos, puedan ir acompañados por quienes más los conocen”.
Por otro lado se propuso la idea de generar el puesto de “guía de running” para los circuitos más complicados, obviamente tras una preparación previa, para generar un nuevo puesto de trabajo a quienes les interese colaborar tanto con el atleta local como para el turista.
Por su parte, una de las ideas de Pacheco, quien ya tiene un proyecto de senderismo en Malargüe fue la de habilitar un número de Whatsapp para que el corredor tenga la obligación de avisar en el momento de comenzar un circuito y al finalizarlo para poder tener un control.
Terminando con la nota, Araujo indicó que, probablemente, en los próximos días se sigan realizando ente tipo de reuniones para seguir aportando ideas y que el proyecto vaya tomando forma. “Por lo pronto el primer paso será declarar a nuestro departamento como “Malargüe Ciudad Runner” por parte del Concejo Deliberante y que la dirección de Turismo comience a vender nuestra localidad de esa forma”, cerró el funcionario.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.