
San Martín reestableció el servicio de agua en El Central y Tres Porteñas
El Epas subrayó que el agua potable de la red del carril San Pedro se encuentra en óptimas condiciones para consumo humano.
San Martín19/09/2022

Personal de la secretaría de Obras de la comuna de Gral. San Martín trabajó durante la tarde del viernes en el purgado de la red de agua potable del carril San Pedro, en El Central y Tres Porteñas, luego de que un vecino señalara problemas en el servicio, lo que llevó al operador de agua a interrumpir el suministro hasta que se encontrara la causa del problema.
“Un vecino había denunciado que salía mal olor desde un sector de la red de agua del carril San Pedro. Lo primero que se hizo, luego de cortar el servicio, fue llamar al EPAS, quien nos ratificó que el agua de la perforación de la escuela España es potable y que se encuentra en óptimas condiciones”, comentó Jesús Da Prá, secretario de Obras y agregó: “Esto redujo el problema a un posible inconveniente en la red”.
Con este escenario, la Comuna decidió cortar el caño de la red en su tramo final, colocar allí una válvula, cruzar el carril con un nuevo tramo de caño e instalar un hidrante con un dispositivo, que permite purgar toda la red. “Cuando cortamos la cañería salió de la red un puñado de hojas; consideramos que ese elemento pudo originar el mal olor del que hablaba un vecino”, agregó Da Prá y completó: “Fue la misma agua de la red la que arrastró este material afuera de la cañería. Luego de conectar nuevamente la red, se estuvo purgando durante más de una hora y se dejó nuevamente el servicio habilitado”.
NUEVA RED DE AGUA
Hay que recordar que la red de agua en el carril San Pedro quedó inaugurada por el Municipio a comienzos de agosto, una obra que responde a un viejo pedido de toda la región y que beneficia a casi 300 familias de los distritos de El Central y Tres Porteñas.
Esta obra tuvo como finalidad acondicionar y equipar la perforación existente en la Escuela N° 1-229 España, el tendido de redes de distribución en carril San Pedro, y sus respectivas conexiones domiciliarias, para casi 300 familias de la zona que no contaban con el servicio.
Esta obra se llevó a cabo en dos frentes de forma simultánea: el primero de ellos consistió en una perforación de 275 metros de profundidad en la Escuela España, obra que demandó una inversión de 17 millones de pesos, mientras que el segundo frente consistió en el tendido de redes de distribución de 9.000 metros, para lo que la municipalidad de General San Martín contó con la colaboración de maquinarias de Vialidad Provincial.
MONTECASEROS
Con el objetivo de llegar a todos los rincones del departamento con servicios esenciales, la administración del intendente Raúl Rufeil, trabaja en la construcción de distintas redes de agua. Así, sobre Carril Montecaseros, entre los carriles Norte y Chivilcoy, se ejecutan 435 metros de zanjeo y colocación de caños que pronto llevarán agua potable a numerosas familias de esa zona.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.

PRIMAVERA EN EL PARQUE 2025 YA TIENE GRILLA: EUGE QUEVEDO Y EL ZAR CERRARÁN DOS JORNADAS IMPERDIBLES
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.