
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
El sueño de tener la casa propia está cada vez más cerca para los vecinos de la Unión Vecinal Los Cerezos, y es que hoy el Intendente de Tunuyán, Martín Aveiro firmó un convenio junto al Instituto Provincial de Vivienda para ejecutar 142 casas del Barrio Los Cerezos II que se ejecutarán bajo el financiamiento del programa Mendoza Construye Línea 1.
Tunuyán02/09/2022El incansable esfuerzo de los integrantes de la Unión Vecinal Los Cerezos hoy se ve reflejado en la firma de un convenio marco entre la Municipalidad de Tunuyán y el IPV. Este es el primer proyecto después de varios años, donde el IPV volverá a financiar el 100% de las obras de urbanización e infraestructura internas.
Mediante el acuerdo, las partes convienen un plan de trabajo donde el Municipio se compromete a garantizar el servicio de electricidad, agua, cloacas y gas para las 142 viviendas que se levantarán en el predio ubicado en el distrito de Vista Flores, sobre calle Martín Güemes.
Estas obras estarán a cargo de la Municipalidad, que también asume la ejecución de la limpieza y nivelación del terreno, así como la construcción de las obras hidráulicas y de irrigación correspondientes. Por su parte, el IPV será el encargado de realizar el llamado a licitación para la construcción de las 142 unidades y las obras de urbanización e infraestructura internas.
El intendente Martín Aveiro resaltó el trabajo mancomunado que se viene realizando con el IPV “Venimos trabajando con muchísimos proyectos, entre ellos, la priorización de este barrio que significa una gran inversión porque implica la construcción de 142 viviendas para Tunuyán”, además explicó que la Municipalidad de Tunuyán se encargará de ejecutar las obras complementarias (colectores aluvionales). “Ya hemos trabajado en las factibilidades y lo haremos con las tareas para llevar los servicios de agua y electricidad hasta el lugar”, concluyó.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.