
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
La Red Interamericana de Educación en Administración Pública (INPAE) y el Centro de Estudios de Innovación Institucional de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (CEII-FCPyS-UNCuyo) desarrolló en Mendoza la XVI Conferencia Anual de INPAE cuyo eje central es reflexionar y debatir sobre la Las transformaciones de las administraciones públicas en América Latina y el Caribe.
Con una variada agenda de talleres, charlas y mesas de trabajo, y con la participación de importantes referentes académicos en materia de administración pública, se trabajó fuertemente en la generación de herramientas que apunten al fortalecimiento de las capacidades institucionales de las gestiones estatales encargadas de la formulación e implementación de programas y políticas públicas.
Autoridades institucionales de más de 20 países de Latinoamérica visitaron Tunuyán con el objetivo de compartir y conocer experiencias de gestión transformadora en nuestro territorio. El Intendente prof. Martin Aveiro junto al Presidente del HCD, prof. Emir Andraos recibieron a la comitiva de la Red INPAE felices de compartir e intercambiar experiencias de gestión y desarrollo de políticas públicas que pretenden ser un insumo para los diferentes desarrollos académicos y científicos de países del continente.
Autoridades institucionales de Colombia México, Venezuela, Estados Unidos, Puerto Rico, Chile, Costa Rica, Perú y distintas provincias de nuestro país recorrieron junto a autoridades municipales diferentes puntos estratégicos en innovación y desarrollo de gestión pública como lo es el Auditorio Municipal de Tunuyán, el Informador turístico Inteligente, el Parque de las Vías y la Plaza de servicios que recorre semana a semana los distritos de Tunuyán.
La jornada vivida hoy resulta sumamente relevante, ya que permitió mostrar a los visitantes la trasformación de departamento de Tunuyán a partir de la implementación de políticas públicas innovadoras en cada una de las áreas de gobierno.
En este marco el intendente Prof Martin Aveiro expresó que “que nos visiten autoridades académicas de toda Latinoamérica para conocer nuestra gestión nos llena de orgullo. Que hayan elegido a Tunuyán como modelo de experiencias de gobierno exitosas nos indica que vamos por buen camino”.
Por su parte el presidente del HCD, Emir Andraos expreso que: “es altamente positivo que Tunuyán diseñe sus objetivos en torno la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible, donde la defensa del medio ambiente, la producción y el consumo responsables, el diseño sustentable de la ciudad no pueden faltar en nuestra planificación de gobierno”.
Referentes en materia de gestión pública como Melina Guardamagna, Representante de la Red INPAE – UNCuyo, Cristian Pliscoff, representante de la Universidad Católica de Chile y Ex Presidente de la INPAE, Pablo Sanabria, Profesor Asociado de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Los Andes Colombia y Oscar Ozlalc, Investigador del CONICET y fundador de la INPAE se mostraron asombrados ante la diversidad de políticas implementadas en deporte, turismo y gestión social que actualmente se llevan a cabo en Tunuyán.
Los mismos agradecieron el recibimiento recibido por la comuna destacando el trabajo que se lleva a cabo en el departamento para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.