
Nuevas autoridades en el HCD de San Martín
El radical Sergio Dubé es el nuevo presidente del Concejo Deliberante.
San Martín06/05/2022

El Honorable Concejo Deliberante de San Martín, con la participación de los doce concejales que integran el Cuerpo, procedió a elegir a sus nuevas autoridades en la jornada de hoy.
Con doce votos a favor y ninguno en contra, el concejal Sergio Dubé, de Cambia Mendoza (Unión Cívica Radical) fue elegido para presidir el Concejo Deliberante de San Martín. Como Vicepresidente primera fue elegida la edil Luisa Onofri, del bloque unipersonal “La Patria nos llama”, que obtuvo ocho votos a favor, tres en contra y una abstención; finalmente el cargo de Vicepresidente segunda resultó para la edil Érica Giménez, de Libres del Sur – Cambia Mendoza, que tuvo ocho votos a favor y cuatro abstenciones.
Al terminar la sesión, el concejal Sergio Dubé expresó: “Primero quisiera agradecerle al intendente Raúl Rufeil, amigo personal, que me pidió asumir esta conducción. En segundo lugar, agradecer el compromiso que hemos tenido hasta ahora, ya que en San Martín hay cosas que no se politizan, por ejemplo, la manera en que se trató el tema pandemia.
“Las críticas que hubo que hacer y las cosas por corregir se hicieron dentro del marco del comité de crisis y siempre apostando al diálogo”, agregó el nuevo Presidente: “Creemos que son tiempos complicados y complejos. Personalmente pienso que vamos a tener un año duro, por lo que corresponde a los doce concejales estar a la altura de los acontecimientos. Creo que la gente no puede vernos discutir menudencias cuando la está pasando mal”.
Con respecto a la labor parlamentaria, Dubé expresó: “Hay varios proyectos en marcha, sobre todo en lo que concierne a obras; por otro lado, estamos trabajando duramente junto al Ministerio de Seguridad. Estamos trabajando ya en los barrios del norte y el sur, en donde hay proyectos en marcha. También trabajaremos en pos de la producción y en proyectos claves para el departamento como son las cloacas del barrio Santa Cecilia y el Güemes”.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.

Vacaciones de invierno en Maipú: cultura, diversión y tradición para toda la familia
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.

Vacaciones de invierno en una Ciudad llena de propuestas turísticas para disfrutar en familia
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.

Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.

La Casa del Futuro se llenó de ideas brillantes y proyectos con propósito
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local