
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad continúa mejorando la calidad de vida de los vecinos del Departamento. En este caso inició una obra que beneficia a 10 familias de la zona norte de Ciudad, que podrán conectarse a la red de agua potable.
Mendoza07/07/2020La semana pasada comenzó a realizarse una obra de agua potable que beneficiará a diez familias de la zona Norte de la Ciudad. “Estamos ejecutando unos 200m de red de agua potable, en lo que sería prolongación de calle Belgrano, conectando y cerrando la malla de la red de agua existente entre Roque Sáenz Peña y Patricias Mendocinas”, explicó el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ignacio Castro.
Si bien las veinte familias de la zona contaban con agua, hay que destacar que lo hacían con una manguera de menor sección, con una tirada de 70m por lo que no tenían ni la presión, ni la calidad de agua que deberían. “Con esto cerramos una malla en el casco céntrico, mejorando presión y calidad”, dijo Castro.
Se estima que esta obra estará finalizada en menos de diez días. “El Municipio tiene distintas formas de realizar una obra, muchas se han llevado adelante en conjunto con los vecinos. Se hace un convenio con ellos donde la Comuna pone la mano de obra y los vecinos los materiales.
Otras obras, como es el caso de la red de agua de San Pedro del Atuel, se gestionó ante el ENOHSA la compra de los materiales junto a la Unión Vecinal de Carmensa, y la semana pasada se colocó el último caño. Fueron en total 16 mil metros de caños, una inversión importantísima, donde hay que dejar en claro que la totalidad de los caños en el Distrito son de PVC y todos nuevos”, indicó el Secretario de Obras y Servicios Públicos.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.