
San Martín instala radares y discos Pare
En esta segunda etapa se colocaron 20 nuevo carteles. También tres radares concientizadores de velocidad.
San Martín04/02/2022
Redacción
San Martín es una ciudad que tiene una estructura vial consolidada, con un parque automotor que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Debido a esta situación la gestión municipal tiene muy presente la seguridad vial, priorizando al peatón y, teniendo en cuenta aquellos puntos considerados críticos de circulación, se han dispuesto la colocación de cartelería de seguridad como discos “PARE” y radares vigías concientizadores, que permitan generar condiciones de tránsito más seguras para los transeúntes.
Estos trabajos forman parte de un operativo dónde, en una primera etapa, ya se colocaron 12 carteles viales de carácter preventivo. En esta segunda etapa se sumó la instalación de 20 carteles con indicación “PARE”, con la particularidad de ser luminosos y autosustentables con energía solar.
Estos carteles se han colocado en base a la investigación del observatorio vial que posee el municipio y se tuvo en cuenta el flujo peatonal y vehicular en las arterias de mayor circulación, lo que hace a la reducción de cualquier tipo de accidente vial
Además de ello, se han colocado 3 carteles concientizadores de velocidad; los mismos cumplen con la función de controlar la velocidad de manera estadística y no generar multas.
Estos son colocados estratégicamente en lugares considerados “zonas críticas”, como por ejemplo en las cercanías de colegios o espacios verdes de recreación, para evitar que los vehículos se desplacen a mayor velocidad.
“Estos medidores de velocidad son solamente estadísticos y, sobre todo, queremos que los automovilistas tomen conciencia de la velocidad que transitan en estas zonas críticas, como pueden ser las escuelas”, explicaba el director de Policía Vial Ariel Rodríguez.
En Palmira
Cabe destacar que en Palmira, considerada como la segunda ciudad del departamento con crecimiento vehicular, se colocarán 12 nuevos carteles “PARE”, los que se sumarán a los ya instalados anteriormente, conjuntamente con el cartel de concientización de velocidad situada en el sector este del ingreso a la ciudad.
Hay que remarcar que la cartelería instalada es de alta calidad lo que hace a una mayor durabilidad, ya que es anti vandálica y la impresión es de grado de ingeniería prismática, lo que permite observar desde una mayor distancia la advertencia de “PARE”
El municipio sigue llevando adelante un trabajo en conjunto, desde el observatorio vial municipal y con datos y estadísticos de la policía de Mendoza, teniendo en cuenta principalmente las necesidades de los vecinos.
Te puede interesar


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

Maipú ofrece una agenda diversa con festival mexicano, cine y talleres de bienestar
Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

La escuela construida con fondos municipales de Maipú abrirá sus aulas en el ciclo 2026
El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Ulpiano Suarez participó en la presentación de dos libros acerca del tortugo Jorge
El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Alianza estratégica Godoy Cruz-La Cité du Vin: El “Eje Burdeos-Mendoza” consolida a la Ciudad del Vino como polo de innovación global
La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF
Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.



