
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
Esta nota te indicará la forma correcta de colocar los residuos, ya que hay objetos peligrosos que pueden provocar lesiones graves en los recolectores municipales.
Santa Rosa18/01/2022
Redacción
En nuestros hogares todos tenemos residuos que son de acumulación u objetos de desecho que son de riesgo para los recolectores.
Elementos como vidrios, objetos punzantes o inflamables. Son productos que van al sector de basura de nuestros domicilios por lo que son levantados por el servicio de recolectores del departamento.
El riesgo mayor se puede producir cuando alguno de los recolectores levante los desechos y provoque lesiones graves a causa de los elementos encontrados en la basura.
Existen maneras correctas de embolsar los elementos en desuso u objetos peligrosos para evitar tragedias del servicio recolector.
Forma correcta de envolver los desechos.
Los elementos como vidrios, agujas, latas, focos, etc. productos que están rotos o se rompen y pueden causar daño, por lo tanto, se pueden envolver de la siguiente forma:
-Envolver los desechos en papel
-Pegar con cinta de embalar, adhesiva o de papel.
-Si se sigue viendo o se puede tocar el residuo incorporar aún más papel y cintex
-Luego si hay prendas o telas en desuso se puede utilizar ya que, si se rompe el envoltorio, esto permitirá que sea reforzado.
– Luego ponerlo en bolsa resistente.
– Por último, colocarlos en caja.
A continuación: Los días y horarios de recorridos por localidades


En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas