
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Al conmemorarse en octubre el mes de la concientización de la Dislexia y otras dificultades en el aprendizaje, la Asociación Internacional de la Psicología de la Escritura (AIPS) – con sede en San Rafael – realizará todos los sábados del próximo mes, encuentros virtuales con profesionales y eminencias de España y Argentina.
Mendoza22/09/2021Natalia Acosta y el municipio de San Rafael, serán los encargados de organizar el Congreso Mundial sobre La Dislexia y todas sus Caras.
“El cónclave está dirigido a todos, mamás, papás, docentes y profesionales de la salud, ya que en los tiempos que vivimos se hace imperioso visibilizar la dislexia, que es un trastorno del aprendizaje para leer con fluidez y sin errores, en la comprensión lectora, la ortografía y la escritura.
El costo del evento internacional será de $1.850 y se dictará a través de la plataforma “Zoom”. Al finalizar el congreso, se entregará a los participantes, material teórico, las clases grabadas y certificados de asistencia.
Aquellas personas que quieran involucrarse en la prevención y análisis de esta problemática, pueden obtener más información comunicándose al teléfono 260-4572414 o enviando mail a [email protected]
Las temáticas a tratar serán a).- Dificultades en el aprendizaje, b).- Importancia de los reflejos primitivos, habilidades sensoperceptivas y el neurodesarrollo para aprender a aprender, c).- Abordaje terapéutico de la discalculia y otras dificultades de aprendizaje de las matemáticas, d).- Musicoterapia y psicomotricidad: beneficios posibles para cada abordaje, e).- Mindfulness (capacidad humana básica de poder estar en el presente y recordarnos estar en el presente), y f).- La voz de los que no tienen voz.
Otros temas ya confirmados serán g).- Amigas o enemigas: autoestima y dificultades en el aprendizaje, h).- La familia como parte fundamental del aprendizaje, h).- Autoconocimiento e integración neurocorporal en el aprendizaje, i).- El desarrollo del cerebro lector, j).- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde la psicología de la escritura, k).- Dislalia (Trastorno del lenguaje que se manifiesta como una dificultad de articular palabras, debido a malformaciones o defectos en los órganos que intervienen en el habla) y i).- La dislexia como talento.
Cronograma de Actividades:
Sábado 2/10 – 9 horas: ¿Qué son las dificultades en el aprendizaje? – 11 horas: La importancia de los reflejos primitivos, las habilidades sensoperceptivas y el neurodesarrollo para aprender a aprender.
Sábado 9/10 – 9 horas: Abordaje terapéutico de la discalculia y otras dificultades de aprendizaje de las matemáticas – 11:30 horas: Musicoterapia y psicomotricidad, beneficios posibles para cada abordaje.
Sábado 16/10 – 9 horas: Mindfulness aplicado a la vida cotidiana – 10 horas: La voz de los que no tienen voz – 12 horas: Amigas o enemigas: autoestima y dificultades en el aprendizaje. La familia como parte fundamental del aprendizaje.
Sábado 23/10 – 9 horas: Autoconocimiento e integración neurocorporal en el aprendizaje – 11:30 horas: El desarrollo del cerebro lector.
Sábado 30/10 – 8:30 horas: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde la psicología de la escritura – 11 horas: Dislalia, más que un trastorno del habla – 12 horas: La Dislexia como talento.
Algunos de los disertantes invitados serán: Rafael Cruz Casado, Susana Albertos Rodríguez y María Teresa Rodríguez Estévez (España), Romina María Bazán, Silvia Figiacone, Valeria Fabre, Anahí Sánchez Campoo, María Laura Asens, Juan Zigliotto Pavicic, Nerea Carolina Olivera, Gabriela Lombardo, Sofía Lalón, y Natalia Acosta.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local