
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La acción que la Municipalidad de Las Heras realizó también el año pasado, en el marco de colecta No Más Hambre, se reedita con el fin de ayudar a familias de escasos recursos, trabajadores informales o cuentapropistas que no puedan salir a trabajar por estar aislados debido a contagio de Covid 19.
El mecanismo de la entrega de Kit Asistencia Covid para que la familia con coronavirus positivo acceda al módulo de alimentos y de higiene para desinfectar el hogar, implica que los vecinos con casos positivos por coronavirus se comuniquen al 0800 222 5900, de lunes a viernes de 8.30 a 19.30, para inscribirse y recibir así la ayuda.
La operadora telefónica le indicará los pasos a seguir, previo llenado de una planilla de registro con datos obligatorios. Además se les solicitará que envíen al WhatsApp que el área de Participación Ciudadana posee, la notificación médica de Covid 19 positivo en formato digital. Será una condición necesaria para acceder a la ayuda, por única vez, en función de la situación de aislamiento que la familia vive debido al tránsito de la enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR
El módulo alimentario consta de productos básicos como fideos, arroz, aceite, leche, azúcar, leche en polvo, lentejas y té, entre otros. En total, son 12 productos de primera necesidad. Y el kit de higiene consta de cuatro productos esenciales en pandemia como lo son cloro, detergente, jabón y alcohol como elementos sanitizantes.
El año pasado, la Municipalidad ayudó a casi unas dos mil familias a través de esta iniciativa que ahora se repetirá.
Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, afirmó sobre esta acción que se da en el marco de la campaña Más Salud que “se busca ayudar a personas en situación de vulnerabilidad o cuentapropistas que estén en sus domicilios aislados, lo que les significa la pérdida de su entrada económica durante los días de cursado de la enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR
“Para ello –agregó la funcionaria- el municipio una vez más, al igual que el año pasado, va a salir con la ayuda de los kits de bolsones tanto con alimentos de la canasta básica como con elementos de higiene, por única vez, para ayudar durante lo que dure el período de aislamiento”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.