
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Las autoridades siguen trabajando en función de las estadísticas actuales, elaboradas por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV), dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos. Más aún en el contexto de pandemia, cuando se ha elevado la cantidad de circulación de estos vehículos.
Mendoza16/05/2021En Mendoza, en el transcurso de 2021, el 44 % de los fallecidos en siniestros viales fuero usuarios de motos. En la Región Cuyo, las víctimas fatales ocupantes de motos representan el 49%; en el Noreste argentino, el 64%, y en el Noroeste, el 61%.
Según estas estadísticas, el 70 % son jóvenes de 15 a 34 años, un dato que preocupa y que se quiere utilizar para concientizar a esa franja de edad.
La mayoría de estos accidentes se producen los fines de semana y en las rutas. El 65 % de las víctimas falleció de viernes a domingo. Más del 50 % de los siniestros con víctimas fatales ocurrieron en rutas, ya sea nacionales o provinciales, y 44%, en calles.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, esta situación se da en un contexto donde Mendoza aparece como una de las provincias con mayores controles y con mayor índice en la utilización del casco.
Según un estudio realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Mendoza es una de las provincias donde es más frecuente el uso del casco de todos los ocupantes de motos (90,6 %) y la adhesión a la utilización de esta protección ha sido creciente.
Comparación con años anteriores
En los últimos años, las víctimas fatales en siniestros viales han ido disminuyendo paulatinamente. Recordamos que, desde la implementación de la Ley 9024, se sumaron los municipios con sus policías viales, más los juzgados viales de tránsito y la ley de alcoholemia, han contribuido en este caso. “Tenemos que continuar con los controles, la educación vial y la infraestructura para seguir mejorando como hasta ahora”, indicó Orlando Corvalán, director de la UESV.
Sin embargo, se siguen perdiendo vidas, además de las lesiones permanentes que pueden ocasionar los siniestros de viales. Por eso se debe seguir insistiendo en disminuir los factores de riesgo y en tener una población más consciente del manejo responsable y las normas en la vía pública.
Respetar las velocidades permitidas y señales viales están entre las recomendaciones más importantes.
Además del uso de casco, que es fundamental, respetar las velocidades permitidas evita lesiones y muertes. En los casos de motociclistas siniestrados solos, la mayoría se debe a la alta velocidad.
Respetar los semáforos, los discos PARE y señales viales. Siempre se debe reducir la velocidad al llegar a un cruce.
Es importante no realizar maniobras bruscas peligrosas y antirreglamentarias.
Evitá colocarte en puntos ciegos. En ocasiones no ves autos al cambiar de carril. Cuesta mucho visualizar una moto que es más pequeña. Se recomienda conducir en línea recta, sin zigzagueos que invitan a una colisión con un vehículo cercano.
En todo momento se deben mantener las dos manos en el manubrio, ser visible, usar ropa flúo y procurar usar chalecos reflectantes.
No se debe llevar más de un pasajero si la motocicleta no lo permite. Tampoco se debe cargar la moto más de lo especificado por el fabricante.
Al acercarse a un cruce de calles, hay que estar alerta en caso de que algún vehículo vaya a doblar repentinamente. Solo así tendremos tiempo para frenar la motocicleta.
Mantener las distancias, debido a que, si un auto frena bruscamente, debés tener tiempo suficiente para esquivarlo.
Si se debe frenar a menos de 30 km/h, se recomienda hacerlo con la rueda trasera, esto te permitirá controlar mejor la motocicleta. A mayor velocidad, no se recomienda frenar de golpe sino hacerlo poco a poco con ambos frenos.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.