
La Municipalidad de Maipú ofrece una serie de consejos para poder prevenir estafas al momento de comprar un terreno. Qué tenés que preguntarle al vendedor y qué canales posee el Municipio para poder ayudarte.

La Municipalidad de Maipú ofrece una serie de consejos para poder prevenir estafas al momento de comprar un terreno. Qué tenés que preguntarle al vendedor y qué canales posee el Municipio para poder ayudarte.

El Ministerio de Seguridad cuenta con un manual que brinda recomendaciones.

Este invierno, antes de emprender una salida por rutas de montaña zonas con nieve o bien en la Ciudad, es importante tomar los recaudos principales respecto al vehículo y la documentación.

La Municipalidad de Junín, a través de la Dirección de Veterinaria, Bromatología, Inspección de Industria y Comercio, inicia la campaña de concientización para evitar la enfermedad producida por la picadura del mosquito transmisor del dengue.

El verano y las actividades al aire libre nos exponen al contacto con animales peligrosos, como los insectos del orden de los himenópteros, los arácnidos ponzoñosos y mosquitos y garrapatas transmisoras de enfermedades. Mirá los consejos que brinda Municipalidad de Santa Rosa

Las autoridades siguen trabajando en función de las estadísticas actuales, elaboradas por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV), dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos. Más aún en el contexto de pandemia, cuando se ha elevado la cantidad de circulación de estos vehículos.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.