Seguridad vial: recomendaciones para unas vacaciones seguras

Este invierno, antes de emprender una salida por rutas de montaña zonas con nieve o bien en la Ciudad, es importante tomar los recaudos principales respecto al vehículo y la documentación.

Mendoza10/07/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG_0430-700x467-1

La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, señala la necesidad de preparar con anticipación cualquier tipo de viaje para evitar accidentes o hechos indeseados.

En principio, si se va a salir en vehículo es primordial chequear que esté en condiciones y equiparlo para enfrentar posibles escenarios como neblina, lluvia, nieve o hielo en calzada, tal y como ocurre en esta época del año.

También es primordial, conocer algunas técnicas de manejo para actuar en determinadas situaciones.

Puntos claves a chequear en el auto

Controlar los niveles de aceite, agua, líquido de frenos, estado de escobillas y limpiaparabrisas.
Comprobar el correcto funcionamiento de las luces.
Verificar la presencia y condiciones del matafuego, balizas triangulares, criquet, llave cruz y chaleco reflectivo.
Chequear la presión de inflado de los neumáticos de acuerdo a lo que indica el manual del fabricante.
Uso correcto del cinturón de seguridad

Comprobar que las bandas no estén torcidas o enganchadas. Colocar la banda horizontal lo más baja posible, entre la pelvis y los muslos, nunca sobre el abdomen.
Ajustar la altura del anclaje superior para que la banda diagonal no toque el cuello.
Las embarazadas deben colocarse la banda diagonal entre los senos y la cinta inferior bajo el abdomen.

Sistema de retención infantil

Los menores de 12 años tienen que viajar en los asientos traseros con cinturón abrochado o en busters. Los menores de 4 años deben ir en butacas homologadas, siendo el peso el factor de referencia para seleccionar las butacas.


           El Grupo 0 abarca bebés desde el nacimiento hasta los 10 kg.

           El Grupo 0+ es para niños con un peso menor a 13 kg.

           El Grupo 1 es para niños de entre 9 y 18 kg.

           El Grupo 2 para niños entre 15 y 25 kg.

           El Grupo 3 para niños con peso entre 22 y 36 kg. Aquí se pueden utilizar busters o butacas adaptables en altura y peso.

Algunas recomendaciones de conducción segura en diferentes escenarios:

Ruta con niebla

Circular con luces bajas, de posición. En caso de contar con luces antiniebla, encenderlas.
Disminuir la velocidad gradualmente y aumentar la distancia con los demás vehículos.
No encender las luces altas, dado que provocan deslumbramiento y acortan el campo visual.
Evitar adelantamientos y sobrepasos de vehículos.
Si la niebla es espesa, abandonar la calzada y detenerse en un lugar seguro hasta que las condiciones climáticas mejoren.

Ruta con lluvia, nieve o hielo

Circular con cadenas en los neumáticos o neumáticos de invierno (caso de nieve o hielo).
Aumentar las distancias de seguridad con otros vehículos y reducir la velocidad.
Evitar giros, aceleraciones y frenadas bruscas.
En lo posible, utilizar el freno motor y la caja para frenar, siempre con las ruedas rectas y sin exceso.
No acelerar ni frenar en las curvas.
Recordar que en estas situaciones es necesario prestar mayor atención al camino debido a que la baja adherencia es un factor determinante para evitar cualquier accidente.
En todos los casos es obligatorio respetar la velocidad establecida, semáforos, discos Pare y resto de las señales viales que se puedan encontrar a lo largo del camino.

Por otro lado, tanto para circular en ruta o en calles céntricas es importante llevar la documentación que exige la Ley 9024:

Tarjeta de identificación del automotor, seguro vigente, licencia de conducir nacional habilitante.
Revisión Técnica Obligatoria (se recomienda hacerla con tiempo).

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.