
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Debido a que los centros que contienen a los adultos mayores del Departamento no reciben aportes, más allá de la cuota de sus afiliados, quienes por la pandemia no se desplazan para abonarla, están viviendo una difícil situación, por lo cual el Intendente Walther Marcolini dispuso entregar un aporte de diez mil pesos por mes y durante un año a las cinco instituciones alvearenses.
Mendoza04/05/2021Luego de una reunión de trabajo mantenida entre el jefe comunal y referentes de los centros de jubilados, donde se manifestaron todas las necesidades que tienen debido a que no pueden congregarse para buscar alternativas para paliar su situación, Marcolini dispuso brindarles ayuda para que puedan solventar los gastos básicos de cada institución.
Se trata de un subsidio de $120.000 anual y por única vez para cada uno de los centros de jubilados del Departamento: de Carmensa, Bowen, Alvear Oeste, de calle Juan B. Justo y de calle Patricias Mendocinas de Ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
“El aporte les va a permitir cubrir gastos, sobre todo de los servicios públicos de las instituciones, porque vienen con muchos problemas al dejar de recibir el bolsón, no se pueden juntar, realizar sus festejos, no pueden acercarse a pagar su cuota por ser población de riesgo ante el Covid-19. Por eso, el municipio trata de ayudarlos porque al propio Estado le conviene que funcionen bien porque contienen a los adultos mayores del Departamento y brindan servicios esenciales por ejemplo de pedicuría, que ellos mismos con su cuota pagan a los profesionales que requieren”, resaltó el mandatario municipal.
Por su parte, el Presidente del Centro de Jubilados de Patricias Mendocinas Rodolfo Vaira afirmó: “estábamos en grave peligro de cerrar las puertas todos los centros, porque no tenemos actividad, se solventan solo con el aporte económico de los socios y la gente no concurre por prevención. Además, se cortó la entrega de bolso, estábamos en un severo problema económico al no tener ingresos a pesar de la función social que se cumple, con servicio de pedicuría y de inyecciones. Entonces el Intendente consiguió un aporte que soluciona los gastos mínimos, con 10.000 pesos por mes, durante doce meses, permitiendo abonar los servicios y mantener levemente abierto”.
TE PUEDE INTERESAR
Los centros de jubilados están limitados a una expresión mínima, sin entradas de divisas, porque no tienen otra manera de generar dinero para pagar los gastos, explicó Vaira y añadió: “por lo general contamos con 1.100 socios que abonan una cuota de 150 pesos, con acceso a gimnasia, yoga, taller de memoria, pedicuría, enfermería, peluquería, servicios que se cortaron absolutamente por ser población de riesgo ante la pandemia”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.