
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Área de Investigación y Desarrollo de la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio fabricó una prótesis 3D que fue entregada a un santarrosino. El hombre de 57 años había sufrido la amputación del miembro inferior izquierdo.
Mendoza07/02/2021“Esta prótesis me cambia la vida. Yo quería volver a caminar y trabajar con normalidad. Estoy agradecido por esta posibilidad que me está dando la Municipalidad de Junín porque yo no me podría pagar nunca una prótesis”, manifestó Juan Cuello, beneficiario de esta entrega.
Para Héctor Ruiz, la solidaridad con la comunidad es vital: “Asumimos el compromiso de seguir trabajando con este tipo de políticas públicas. Esta prótesis no significa solamente inteligencia, sino también cariño y dedicación. No hay dudas que seguiremos trabajando para todos los que nos necesiten”.
En tanto, Matías Martin, Técnico en Impresión 3D y Tecnología Biónica de la Planta, señaló: “Desde el área, junto a la comuna, ofrecemos la ayuda para desarrollar una prótesis articulada a su medida, logrando una mejor calidad de vida y el regreso, casi con normalidad, a las actividades cotidianas”.
TE PUEDE INTERESAR
Contando con la colaboración de todos los actores del proyecto y el apoyo de todos los juninenses, “esperamos llegar a más personas con problemas similares y generar grandes cambios en sus vidas, considerando siempre que el total desarrollo es gratuito y subsidiado por la Municipalidad de Junín”, destacó el técnico.
El proceso de elaboración de prótesis comienza luego de evaluar la historia clínica del paciente, en un trabajo mancomunado entre profesionales del municipio y médicos particulares del beneficiado. Posteriormente se imprime en 3D, recreando los movimientos habituales de la extremidad. Todo el procedimiento se desarrolla en 45 días.
En la jornada estuvieron presentes Mario Abed, Vicegobernador de la provincia; Héctor Ruiz, Intendente de Junín; Daniel Ascurra, Jefe de la Planta Junín Punto Limpio; y Matías Martín, miembro del área de Investigación y Desarrollo de la Planta.
Otros antecedentes
No es la primera vez que la Municipalidad de Junín otorga una prótesis. En noviembre del 2019, a través del trabajo de Matías Martin y el equipo de Investigación y Desarrollo de la Planta Reciclado, Abed le entregó a Abigail, una nena de 10 años que había nacido sin sus miembros superiores, una prótesis para mejorar su calidad de vida y evitar problemas en su columna.
En este sentido, el Vicegobernador expresó: “Ayuda a Juan, un vecino de Santa Rosa que encontró en la solidaridad de los juninenses un aliado a su problema, es para mí una gran satisfacción. Seguramente, de aquí en adelante, podrá tener una mejor calidad de vida. Es maravillosa la iniciativa de la Planta y estoy contento por el apoyo que le da el Intendente a estas situaciones. Vamos a ser muchos los habitantes que nos veamos beneficiados con los trabajos que se realizan acá”.
Y recordando a Abigail, Abed contó: “Me produce una gran emoción, porque veo fotos de ella jugando con sus amigos y utilizando la computadora junto a sus compañeros, entonces recuerdo aquellos días en los que la conocí. Seguiremos apostando a este futuro que le va a dar soluciones a todos los mendocinos, a aquellos que no tienen la posibilidad de adquirir prótesis. Acá vamos a estar con los brazos abiertos para poder ayudar”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.