
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
el Gobernador Rodolfo Suarez junto al intendente Walther Marcolini, el presidente del Iscamen Alejandro Molero, el Vicegobernador Mario Abed y el Ministro de Economía Enrique Vaquié, participaron de la inauguración del Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío – CEDAF, ubicado en la bioplanta del organismo en General Alvea
Mendoza15/01/2021El intendente Walther Marcolini participó junto con el Gobernador Rodolfo Suárez, el Ministro de Economía Enrique Vaquié y el Presidente de ISCAMEN Alejandro Molero en la presentación del Centro de Distribución y Empaque de Adulto Frío – CEDAF, ubicado en la Bioplanta modelo de ISCAMEN en General Alvear, cuyo objetivo es abastecer a la Patagonia de insectos estériles para el combate de plagas que afectan a la producción. Es de destacar que Chile, Bolivia y Marruecos ya han declarado su interés en esta tecnología desarrollada en nuestro departamento.
Esta Bioplanta trabaja con un método de liberación de adulto frío – adulto enfriado, donde se reemplaza la conocida bolsa con el insecto y ahora son arrojados en cajas totalmente refrigeradas desde los aviones, al ser liberados en el ambiente vuelven a tener sus condiciones de poder de vuelo y demás. Este método es único en Latinoamérica, y ya se está abastece a la totalidad de la región patagónica, principalmente Neuquén y Río Negro.
Rodolfo Suárez, Gobernador de Mendoza, destacó la cantidad de obras inauguradas en la Provincia en los últimos años, “En este caso inauguramos esta planta que significa innovación, tecnología, futuro, abrir mercados al mundo, por eso estoy muy orgulloso y sobre todo que se realice en Alvear” manifestó la máxima autoridad de la Provincia quien remarcó que esta bioplanta está fuertemente ligada a la industria del conocimiento y a la innovación biotecnológica: “Lo más importante que tenemos en Mendoza tiene que ver con el capital humano, Mendoza es una marca que está muy valorada a nivel mundial y a eso tenemos que apuntar a futuro porque genera empleos de calidad”.
Tras la visita al CEDAF, el Gobernador y su comitiva se dirigieron al aeródromo municipal para observar de qué manera se maneja la logística para la carga de los insectos estériles: “Todas estas cosas nos hacen crecer y por eso tenemos que trabajar todos juntos porque las acciones que generan empleo nos benefician a todos” finalizó.
El intendente Walther Marcolini se mostró muy conforme con la inauguración de esta Bioplanta, ya que significa una posibilidad concreta de desarrollo para el departamento: “Esto tiene un gran significado en términos de inversión y desarrollo ya que General Alvear se transforma en un gran centro de distribución, genera puestos de trabajo, el desarrollo del aeródromo departamental y la posibilidad de nuevos desarrollos” dijo, a la vez que agregó que esto abre la posibilidad de desarrollo para la economía del conocimiento en el departamento.
Esta Bioplanta brinda un potencial enorme a la Provincia de Mendoza dando la posibilidad de continuar expandiéndose a otras regiones que precisen este tipo de servicios, siendo nuestra Provincia e Iscamen, los únicos capaces de producir este material biológico para combatir las plagas. General Alvear aparece como un punto estratégico a la hora de realizar la logística para el abastecimiento de este material.
TE PUEDE INTERESAR
Alejandro Molero, Presidente de ISCAMEN, se refirió a las tareas que se están realizando para internacionalizar la tarea de la entidad que ya ganó licitaciones de provisión de material biológico para Bolivia y Marruecos, además a partir de mañana se entregarán los primeros 16 millones de moscas estériles a Chile, que realizará la primer prueba para convertirse en proveedores oficiales del vecino país. “Esto significa fundamentalmente una fuerte inversión en tecnología, cambiar un sistema de liberación que era deficiente llevando el sistema de 50% a 95% de eficiencia a la hora de distribuir este material biológico” explicó Molero.
Mediante este innovador método y otros programas con los que cuenta ISCAMEN, se avanza a la vanguardia a nivel mundial, siendo Mendoza la Provincia que menos agroquímicos utiliza y que más protege el ambiente: “Este es un escalón más en el camino que se ha trazado la Provincia que es cuidar la producción de los mendocinos, cuidar la industria, pero siempre teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente con estos métodos, que son caros pero que traen como corolario las cosas buenas que nos vienen pasando como por ejemplo que por primera vez en la historia una empresa mendocina, de General Alvear, puede exportar durazno a EEUU sin ningún tipo de tratamiento cuarentenario” concluyó el Presidente de ISCAMEN. En el CEAF trabajan actualmente 40 personas y se estima que el potencial es entre 70 u 80 personas.
El trabajo que se está realizando en la actualidad corresponde a una primera etapa ya que a mediados de año el sistema de liberación de adulto frío se va aplicar en toda la provincia de Mendoza, y se espera que se realicen tres vuelos semanales a la Patagonia y un vuelo diario desde General Alvear a las diferentes partes de la Provincia.
Esta es una acción más en conjunto con el Gobierno Provincial que consolida la visión del Municipio para el desarrollo de General Alvear como un parque Biotecnológico, donde la economía del conocimiento, los avances tecnológicos y la innovacion cobran una particular relevancia, y que se suma al Laboratorio de Biotecnología y Biología Molecular, el Polo Biotecnológico Alvear, la distribución de Controladores Biológicos desde el aeródromo a través de un convenio con la empresa Aerotech, la Tecnicatura Superior en Biotecnología, la Propagación de Cultivos In Vitro y otras acciones.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.