
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Es una de las propuestas de la Ciudad de Mendoza para las vacaciones de verano en los distintos barrios y zonas, destinadas para toda la familia. También se están desarrollando actividades de verano para personas con discapacidad.
Mendoza11/01/2021El ​​Taller Vivencial-​ “Incluyendo Juegos” comenzó este viernes 8 de enero. Esta actividad está destinada para​ niños y niñas de 7 a 12 años y adolescentes de las distintas escuelas de verano de la Municipalidad de Capital. Tiene el objetivo de ​favorecer el desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo-social y de la personalidad de estas personas a través del juego y las actividades lúdicas adecuadas a cada edad.
Estos talleres de intervención recibieron el nombre de “Incluyendo juegos”, ya que tienen como finalidad incluir juegos desde una perspectiva distinta a la tradicional y que sea un espacio de formación e intercambio de experiencias para los niños, niñas, adolescentes y también para los docentes involucrados en todas las escuelas de verano. Ya se han realizado dos actividades dentro del calendario, en los gimnasios municipales N° 4 y 5, y próximamente continuará en el resto de los espacios planteados.
TE PUEDE INTERESAR
Se considera que el juego es una construcción cultural que se trasmite y recrea entre generaciones. Los participantes aprenden a jugar en interacción con otros y, fundamentalmente, a través de los procesos intersubjetivos que la participación conjunta promueve. El taller se realizará en los Gimnasios municipales N° 1, N° 2, N° 3, N° 4 y N° 5, así como también en el Nido y el Polideportivo Barrio Sanidad.
Se trabajan los conceptos y los contenidos institucionales vinculados desde la recreación y el juego, desde una perspectiva de inclusión y vivencial. Así, se busca el desarrollo de una serie de valores desde un modelo educativo en un ambiente de confianza, afecto y cooperación, que ayude a utilizar su ocio y tiempo libre de forma constructiva.
Otro de sus objetivos es desarrollar un programa de juegos, dinámicas, actividades deportivas y de psicomotricidad en los que los niños puedan disfrutar y vivenciar los juegos desde una nueva perspectiva que permita educar jugando, posibilitar el acceso al juego, fomentar la participación y favorecer el desarrollo integral del niño a través de juego. Finalmente, contribuir al desarrollo de sus habilidades sociales y de relación, por medio de actividades de creatividad y de los distintos tipos de juego.
TE PUEDE INTERESAR
El taller contempla 14 intervenciones, 7 en turno mañana y 7 en turno tarde, con 6 estaciones de juego y 6 grupos. Las actividades son deporte adaptado y deporte exclusivo, juegos de estimulación respiratoria, juegos de neuro desarrollo, expresión corporal y lengua de señas, juegos de estimulación sensorial y estimulación cognitiva.
Destinatarios
Niños/as (7 a 12 años) y adolescentes de distintos dispositivos de las Escuelas de Verano de la Municipalidad de Capital (Mendoza Ciudad).
Actividades de verano para personas con discapacidad
El jueves 7 de enero empezó este ciclo para personas con discapacidad. Se trata de actividades deportivas, recreativas y en el medio acuático especialmente preparadas y adaptadas para adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad. Con esta propuesta se busca que las personas puedan realizar actividades como fútbol, voley, basket, entre otras, en espacios exclusivos y adecuados para su pleno desarrollo.
Estas actividades tendrán tres estímulos semanales y serán los ​martes, miércoles y jueves de 18.30 a 20 horas ​en el ​Gimnasio Municipal Nº2.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.