
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El 10 de diciembre se dio por finalizada la etapa 2020 del programa. Se atendieron las necesidades de más de 500 estudiantes sanmartinianos de 30 establecimientos educativos.
“La recepción del programa por parte de las autoridades de las escuelas fue excelente y hemos recibido muestras de agradecimiento, lo que nos llena de satisfacción”, comentó Jorge Fontana, coordinador del área de Educación municipal.
TE PUEDE INTERESAR
Dentro de los logros del programa “La Muni te Acerca las Tareas” se llegó a más de 500 estudiantes que no contaban con conexión a internet y que recibieron las atareas escolares en sus casas, impresas desde el Municipio y repartidas por el personal de la Coordinación de Educación.
Esos alumnos cursan en más de 30 escuelas del departamento, y la mitad de ellos pertenecen a Centros de Educación Básica para Jóvenes y Adultos (Cebja) y Centros Educativos de Nivel Secundario (Cens) que fueron los primeros en sumarse al programa. Se cubrieron todos los distritos del departamento, poniendo especial atención a los de la zona Norte de Tres Porteñas, El Divisadero, El Central y Nueva California, por lo que la tarea de los delegados fue de vital ayuda.
“En colaboración con el programa interministerial Podes, se logró la reinserción en el sistema educativo de 11 estudiantes que en dicho figuraban con abandono de la escuela”, agregó Fontana y siguió: “Como consecuencia de la visita a los domicilios de los alumnos, se detectaron problemáticas y necesidades de diferentes tipos que fueron derivadas a las áreas de Desarrollo Social, y de Diversidad y Género para su atención”.
El Concejo Deliberante declaró al programa “de Interés Departamental”, a partir de una presentación realizada por la edil, Luisa Onofri, y con voto unánime a favor de la iniciativa.
TE PUEDE INTERESAR
Colaboraciones y agradecimientos
La iniciativa planteada por el intendente departamental Raúl Rufeil fue posible gracias al accionar y coordinación de áreas comunales, gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Movilidades, recursos técnicos y humanos municipales fueron indispensables para abordar esta problemática que se presentó en 2020. Las delegaciones de Tres Porteñas y Nueva California colaboraron en la búsqueda de los domicilios.
Párrafo aparte merecen el apoyo de El Rotary Club San Martín quien colaboró con la donación de material didáctico que fue destinado a las familias más vulnerables. La Dirección General de Escuelas colaboró con dos impresoras que nos fueron entregadas en préstamo.
El futuro del programa
“El programa surgió a partir de la necesidad de revincular a los estudiantes sin conectividad. Esperamos que el año próximo se vuelva gradualmente a la presencialidad, y así los estudiantes con problemas de conectividad retomen de manera natural su contacto con la escuela, consecuentemente el programa deberá ser reformulado para adaptarlo a las nuevas necesidades”, mencionó Fontana. En caso de ser necesario el Municipio aportará la experiencia acumulada en estos meses para colaborar con la DGE y las escuelas en el rescate de estudiantes con dificultades.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local