
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Este proyecto que busca rescatar la historia intangible del departamento llega a la televisión abierta de la Provincia, donde miles de mendocinos podrán ver este documental que muestra la cultura malargüina. El día sábado 12 de diciembre, a partir de las 19:30hs. se estrenará el programa “Huellas Malargüinas” por el canal 7.
Francisco Parada, coordinador de Promoción e Investigación Patrimonial tiene a cargo la realización de estos programas y se mostró muy contento de poder compartir este proyecto a toda la Provincia, dando a conocer la idiosincrasia de nuestro departamento, sus costumbres, su cultura y su historia.
TE PUEDE INTERESAR
“Esta posibilidad de que se emita en un canal provincial salda una deuda que se toma con quienes han participado en estos documentales, tanto a los entrevistados como al equipo de trabajo”, manifestó Parada a lo que agregó que “este es un producto netamente malarguino, donde ha aportado mucha gente, distintos miembros del gabinete, secretarias, direcciones y personal del municipio como lo son los camarógrafos, directores, sonidistas, entre otros que se capacitaron y colaboraron para poder elaborar un producto de muy buena calidad”.
Indicó además que estos programas son de corte documental, lo que significa que están basados en testimonios verídicos, los que quedan como patrimonio intangible, registrando la cultura de nuestro departamento. A raíz de ello este proyecto tiene un gran valor ya que permite que estos testimonios trasciendan en el tiempo y los límites de Malargüe.
TE PUEDE INTERESAR
Este sábado se emite el primer programa de tres, los cuales tienen una duración de media hora y que reflejan diferentes temáticas de nuestra cultura, comenzando con las “Tejenderas Malargüinas”. El segundo trata sobre las comidas típicas del departamento y el tercero sobre la cueca y toda su historia, teniendo como protagonistas a los entrevistados y sus vivencias.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.