
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Un proyecto inédito entre el área de Salud Mental del Perrupato y el Municipio de Gral. San Martín permite, a partir de esta semana, que los pacientes con problemas mentales que se atienden regularmente en el hospital, puedan tomar clases en los talleres culturales de la Comuna, como parte de su terapia de recuperación. Las clases para este grupo de personas se dictan martes y jueves, a cargo de los talleristas de la Dirección de Cultura y coordinadas por dos profesionales del Perrupato.
“Es una experiencia nueva que apenas estamos iniciando; no hay antecedente de un trabajo entre Salud Mental del Perrupato y la Comuna y tiene un objetivo terapéutico, es decir, buscamos que las actividades culturales que el paciente realice en los talleres le sirvan para su tratamiento”, explicó la sicóloga Micaela Zambrana quien, junto a la trabajadora social, Manuela Oro, forman parte del área de Salud Mental del hospital.
TE PUEDE INTERESAR
El taller funciona martes y jueves; incluye clases de danza, música, teatro, artesanías y fotografía; está dirigido a aquellos pacientes adultos del servicio de Salud Mental del Perrupato que realizan tratamiento de forma regular y cuyas patologías están relacionadas con un universo amplio que incluyen estructuras sicóticas, trastornos de personalidad, de estado de ánimo, intentos de suicido y problemáticas de consumo.
“Buscamos complementar los abordajes que se realizan en el hospital con los talleres recreativos y de arte que tiene el Municipio”, señaló Manuela Oro. De esta manera, la Comuna participa del proyecto con sus talleristas y en un principio, también con el espacio.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el servicio de Salud Mental subrayaron los objetivos terapéuticos del proyecto: “No se trabaja de manera aislada, sino que, por el contario, se apunta a la integración del paciente, que elige qué actividad artística quiere desarrollar”. El proyecto busca sostenerse en el tiempo y de esa manera, con el paso de las clases analizar qué efectos tienen los talleres culturales en cada uno de los pacientes.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.