
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La campaña cuenta con una unidad ginecológica móvil, que permite realizar mamografías a mujeres de 50 a 65 años, a las que se les pide llevar estudios anteriores; también se hacen estudios de Papanicolau a partir de los 24 años; colocación de DIU y de implantes hormonales, para adolescentes y jóvenes de 13 a 24 años. Durante estos dos días se asiste a mujeres de Palmira, quienes, turno previo, pueden acercarse al Centro Integrador Comunitario (CIC) para ser atendidas en el móvil que posee tecnología de última generación y alto nivel profesionalismo.
“Ha venido bastante gente hemos podido darles respuesta a todas”, explicó Pablo Pérez, responsable del camión ginecológico del Gobierno de Mendoza, cuyo operativo cuenta con el apoyo logístico del Municipio.
TE PUEDE INTERESAR
“Es importante destacar que el camión es para mujeres sin obras sociales. La coordinación de turnos fue muy ordenada por parte del Municipio y eso permite que todo fluya con normalidad”, agregó Pérez. Durante la mañana de este jueves se acercó al móvil el delegado municipal de Palmira, Ángel Bottero, quien se mostró satisfecho por la iniciativa gestada desde el ejecutivo local.
También hubo un buen recibimiento entre las mujeres, que destacaron no solo la tarea que realiza el operativo sino la atención brindada: “Me parece muy bien que podamos atendernos. Muchas mujeres lo necesitamos y las distancias a veces complican realizar estudios. Además, hacerlo en forma particular se hace difícil por los costos, por lo que agradezco a la comuna por organizar este servicio”, expresó Elisa Cruz, de Palmira; Giuliana, otra vecina, dijo que “es muy importante la atención ginecológica. Además, está la posibilidad de recibir información, consejos y eso es de gran ayuda para nosotras”.
TE PUEDE INTERESAR
Sigue en San Martín
El camión continuará el recorrido el martes 24 en el centro de salud del barrio Güemes; el miércoles 25 en el club Montecaseros y el jueves 26 y viernes 27 en el CIC de Tres Porteñas. En todos los casos, la atención es de 9 a 13.
La campaña busca fortalecer la tarea que se realiza en los centros de salud y por ello, la entrega de métodos anticonceptivos es otro de los pilares del operativo, ya que existe una amplia canasta de alternativas y de acuerdo a la paciente, entre ellos los implantes subcutáneos.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas