
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Con colchones, frazadas, módulos de alimentos, nylon para los techos y otras acciones de contención social, en menos de una semana la Municipalidad de Las Heras ya asistió a unos 12 mil vecinos afectados por la tormenta de lluvia y granizo que precipitó el jueves pasado un tercio de lo que llueve en todo el año. El temporal ocasionó innumerables inconvenientes en el departamento, siendo las zonas más críticas El Algarrobal, El Borbollón, El Resguardo, El Plumerillo y Panquehua.
Las cuadrillas de limpieza, mientras tanto, continúan trabajando sin descanso desde el día de la tormenta, y a la fecha han retirado más de mil toneladas de barro, hojas y basura, producto del arrastre provocado por el agua y las zonas que sufrieron el anegamiento por el fenómeno climático.
TE PUEDE INTERESAR
Más de 400 trabajadores municipales atienden la emergencia de limpieza en la vía pública, con el apoyo de medio centenar de camiones y maquinarias pesadas.
Además, se han retirado 150 árboles caídos, tarea que implicó el retiro y trozado previo de las plantas, totalizando unos 750 mil kilos de troncos y ramas que fueron desplazados.
El intendente Daniel Orozco señaló: “Estamos trabajando fuertemente desde el día de la tormenta, con dificultades porque la situación que hemos vivido no tiene antecedentes en Las Heras”.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, destacó que “las obras de infraestructura que realizamos, como la reparación completa de la avenida San Martín, la urbanización y saneamiento del barrio Estación Espejo, la pavimentación de calle Independencia, la limpieza del canal Tajamar y de los cauces de Irrigación e Hidráulica que hace el municipio, han permitido que las consecuencias no fueran peores y que a la media noche después de la tormenta, la mayor parte del agua escurriera con fluidez”.
El operativo de limpieza e higiene urbana continúa en diferentes zonas del departamento, más aún teniendo en cuenta que el pronóstico climático no es alentador para los próximos días. Se recomienda a la población tomar los recaudos pertinentes y ante cualquier emergencia comunicarse al 0800 222 5900 (CIAT – Centro de Atención Telefónica), al 4473070 o 4473024 (Defensa Civil Las Heras) o al 911.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas