San Martín brinda talleres culturales a pacientes mentales del Perrupato

A partir de un proyecto entre el Municipio y el área de Salud Mental del hospital, los pacientes pueden tomar clases de danza, pintura y teatro.

Mendoza23/11/2020RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

mental1a-1170x434

Un proyecto inédito entre el área de Salud Mental del Perrupato y el Municipio de Gral. San Martín permite, a partir de esta semana, que los pacientes con problemas mentales que se atienden regularmente en el hospital, puedan tomar clases en los talleres culturales de la Comuna, como parte de su terapia de recuperación. Las clases para este grupo de personas se dictan martes y jueves, a cargo de los talleristas de la Dirección de Cultura y coordinadas por dos profesionales del Perrupato.

“Es una experiencia nueva que apenas estamos iniciando; no hay antecedente de un trabajo entre Salud Mental del Perrupato y la Comuna y tiene un objetivo terapéutico, es decir, buscamos que las actividades culturales que el paciente realice en los talleres le sirvan para su tratamiento”, explicó la sicóloga Micaela Zambrana quien, junto a la trabajadora social, Manuela Oro, forman parte del área de Salud Mental del hospital.

TE PUEDE INTERESAR

Remodelación-Casa-Cabral-13Obras que avanzan en Alvear Oeste: Casa Cabral y Cajero Automático

El taller funciona martes y jueves; incluye clases de danza, música, teatro, artesanías y fotografía; está dirigido a aquellos pacientes adultos del servicio de Salud Mental del Perrupato que realizan tratamiento de forma regular y cuyas patologías están relacionadas con un universo amplio que incluyen estructuras sicóticas, trastornos de personalidad, de estado de ánimo, intentos de suicido y problemáticas de consumo.

 “Buscamos complementar los abordajes que se realizan en el hospital con los talleres recreativos y de arte que tiene el Municipio”, señaló Manuela Oro. De esta manera, la Comuna participa del proyecto con sus talleristas y en un principio, también con el espacio.

TE PUEDE INTERESAR

ginecologico1-1170x434El operativo ginecológico gratuito llegó a Palmira

Desde el servicio de Salud Mental subrayaron los objetivos terapéuticos del proyecto: “No se trabaja de manera aislada, sino que, por el contario, se apunta a la integración del paciente, que elige qué actividad artística quiere desarrollar”. El proyecto busca sostenerse en el tiempo y de esa manera, con el paso de las clases analizar qué efectos tienen los talleres culturales en cada uno de los pacientes.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-24-at-21.07.11-1024x768

Importante Operativo rural en La Josefa

Redacción
Santa Rosa24/06/2025

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.